Más Información
![“Toda deportación está prohibida”, dice ONU ante propuesta de Trump de deportar a palestinos de Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3VBKPI2LZRCDHCSO2YHUORDW2U.jpg?auth=171837af7bdd93af112f57a657af55e554b8f83564c3c402868be77ea1c26a53&smart=true&width=263&height=200)
“Toda deportación está prohibida”, dice ONU ante propuesta de Trump de deportar a palestinos de Gaza
![Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6MVNSZBO5BNZBGEZ3ENZGFC6U.jpg?auth=4799efde31946b93e985a21a6841faa4541dd2ab3b7a27c0a37c0d14b98563b3&smart=true&width=263&height=200)
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
![Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6XEHOA4NORFGLGBQT4IRL6WB4I.jpg?auth=408d559632908d47f8af3cc4178463afb5edb841310b1a61095737873834e935&smart=true&width=263&height=200)
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
![Adán Augusto se rehúsa a aclarar si hizo denuncias contra Monreal; pide a periodistas investigar en la Fiscalía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DTTMYMNXDJBF3OCWEV4S3A7OBU.jpg?auth=2aaf68798cab2def5b5b8462670f5a6ff2b5be8785630a0ef554b8929b19a7a4&smart=true&width=263&height=200)
Adán Augusto se rehúsa a aclarar si hizo denuncias contra Monreal; pide a periodistas investigar en la Fiscalía
![De nuevo, Lenia Batres y Norma Piña chocan por elección judicial; una acusa de obstrucción al PJ y la segunda rechaza adjetivos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JGJGWBOURBEQPBLKU5DGDFIMNQ.jpg?auth=7b9bc38670efa3b62afb6cbd2697b620164e7283ea43fda08a38afbc91433f61&smart=true&width=263&height=200)
De nuevo, Lenia Batres y Norma Piña chocan por elección judicial; una acusa de obstrucción al PJ y la segunda rechaza adjetivos
Robert Pickton, considerado el peor asesino en serie de la historia de Canadá y que las autoridades del país creen que mató al menos a 34 personas, se encuentra en grave estado de salud tras ser atacado en la cárcel donde cumple una condena de cadena perpetua.
Las autoridades canadienses señalaron que Pickton está hospitalizado en grave estado tras ser atacado en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal, en la provincia de Quebec.
El Servicio Correccional de Canadá (CSC, en inglés) añadió que el autor de la agresión es otro reo, pero se negó a dar más detalles por cuestiones de privacidad.
La radiotelevisión pública canadiense, CBC, informó que la situación de Pickton es de extrema gravedad y se debate entre la vida y la muerte.
Lee también: "Bájate, loco, porque te mato": así narró "la hiena humana", asesino serial su último crimen en Argentina
Responsable del asesinato de más de 34 mujeres
Pickton, un porquero que tenía una granja en las cercanías de la ciudad de Vancouver, fue condenado en 2007 a cadena perpetua sin posibilidad de pedir la libertad condicional durante 25 años por el asesinato de seis mujeres.
Pero las autoridades localizaron restos de ADN de un total de 34 mujeres en su granja. Todas ellas estaban desaparecidas.
Posteriormente, Pickton confesó haber asesinado a alrededor de 50 mujeres, en su mayoría indígenas que frecuentaban una de las zonas más marginales de Vancouver.
Lee también: El 'monstruo de Amstetten' será trasladado del psiquiátrico a una prisión normal
Pickton se desprendía de los restos de las mujeres asesinadas alimentando a los cerdos con los cuerpos de sus víctimas.
A pesar de que los investigadores recuperaron restos de ADN de decenas de mujeres y la confesión de Pickton, las autoridades canadienses decidieron sólo procesarlo por el asesinato de seis mujeres al argumentar que la pena sería la misma incluso si se probaba su autoría en decenas de muertes.
La decisión de la fiscalía fue criticada por grupos de defensa de mujeres indígenas del país, ya que detuvo de forma efectiva las investigaciones sobre la desaparición de decenas de supuestas víctimas.
kicp/mcc