Más Información

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Fitch coloca en grado especulativo nota crediticia de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; retira calificaciones

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
El presidente estadounidense
, Donald Trump , desestimó negociaciones diplomáticas con Corea del Norte al asegurar que "hablar no es la respuesta", un día después de que Pyongyang lanzó un misil balístico que sobrevoló Japón en una provocación que generó la condena de la comunidad internacional.
"Estados Unidos ha estado hablando con Corea del Norte y pagándoles extorsiones por 25 años. ¡Hablar no es la respuesta!", escribió Trump en Twitter.
El secretario de Defensa de Estados Unidos
, Jim Mattis , dijo pocas horas después del tuit de Trump que Washington no descartaba las soluciones diplomáticas al conflicto con Pyongyang.
Al ser consultado por periodistas antes de una reunión con su par de Corea del Sur en el Pentágono acerca de si Estados Unidos había desistido de las soluciones diplomáticas con Corea del Norte, Mattis respondió: "No".
"Nunca estamos alejados de las soluciones diplomáticas. Seguimos trabajando juntos, y el ministro y yo compartimos la responsabilidad de brindar protección a nuestras naciones, nuestros pueblos y nuestros intereses", dijo Mattis.