Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

Rafael Ojeda fue un “alfil muy útil” para AMLO; Víctor Hernández analiza red de huachicol fiscal de la Marina en Con los de Casa

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores

Captan el momento exacto de la explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia; pasajeros de trolebús entran en pánico
Scholas México informó que el Papa Francisco reza por las víctimas de la explosión registrada el viernes 18 de enero en un ducto de Petróleos Mexicanos ( PEMEX ), en Tlahuelilpan, Hidalgo, y acompaña a sus familiares.
Hasta ahora, la tragedia, una de las mayores por robo de combustible en el país, ha dejado 89 muertos y centenares de heridos.
Esta mañana, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo que a partir de esta semana serán citados a declarar funcionarios de los tres niveles de gobierno por la explosión del ducto de Pemex, en Tlahuelilpan, a fin de determinar su nivel de responsabilidad.
En conferencia de prensa, mencionó que también se llamará a declarar a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Policía Federal (PF), Pemex, así como autoridades locales y de procuración de justicia del estado de Hidalgo, para contar con una línea cronológica sobre lo ocurrido en el lugar.
"Es muy doloroso todo esto. No podemos decir otra cosa. Estamos tratando de salvar vidas y esto es lo más importante", remarcó hoy el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa matutina.
En el programa Scholas Ciudadanía, que tuvo lugar en octubre del 2018 en el estado de México, los jóvenes participantes de escuelas públicas, privadas y de diferentes confesiones religiosas eligieron trabajar la problemática de “falta de oportunidades”.
De acuerdo con Scholas México, en las encuestas que realizaron se observó que el 82.5% de los encuestados cree que la falta de oportunidades atrae a los jóvenes a cometer actos delictivos o a introducirse en el empleo informal.