Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; claves de la ruptura que dividió al PRI

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Los Alegres del Barranco vuelven a interpretar narcocorridos en Jalisco, pese a investigación en su contra

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió “una paz justa y duradera en Ucrania”, cuando se cumplen mil días del inicio del conflicto tras la invasión de Rusia.
“La guerra es siempre una derrota. Pido una vez más poner fin a la locura de la violencia y comprometernos con una paz justa y duradera. Oremos por el pueblo ucraniano”, escribió el papa en su cuenta en varios idiomas en la red social X.
Francisco no ha dejado un sólo día en todas sus audiencias o rezos del ángelus, así como en los mensajes de Navidad, de pedir la paz y rezar por “la martirizada Ucrania” y ha invitado al cardenal Matteo Zuppi a mediar para al menos conseguir una serie de acuerdos de intercambios de prisioneros o para el regreso de los niños deportados a Rusia.
Lee también Putin aprueba doctrina que permite respuesta nuclear a un ataque convencional; ¿advertencia a EU y la OTAN?
“¡No podemos rendirnos ante la inevitabilidad de la guerra!”
Al cumplirse los mil días de guerra, los medios vaticanos publicaron unas declaraciones del secretario de Estado, Pietro Parolin, en las que afirmaba: “¡No podemos rendirnos ante la inevitabilidad de la guerra!”.
“Espero sinceramente que este triste día, el milésimo desde el comienzo de la guerra a gran escala contra Ucrania, provoque una sacudida de responsabilidad en todos y en particular en aquellos que pueden detener la carnicería en curso”, añadió el “número dos” del Vaticano.
mcc