Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
El diario italiano La Repubblica publicó una entrevista en la cual se le atribuye al papa Francisco afirmar que "el infierno no existe", una frase contraria a las bases mismas de la doctrina católica .
Este Jueves Santo, el periódico difundió un artículo en el cual su fundador, el periodista agnóstico Eugenio Scalfari, relató un encuentro privado que sostuvo con Francisco en el Vaticano el pasado martes 27 de marzo.
En el texto se mezclaron reflexiones y comentarios del autor con frases supuestamente pronunciadas por el líder católico durante la conversación. En un momento, pregunta: “¿Qué sucede con las almas malas? ¿Dónde son castigadas?”.
Scalfari escribió la supuesta respuesta del Papa : “No son castigadas, las que se arrepienten obtienen el perdón de Dios y se suman a las filas de las almas que lo contemplan, pero las que no se arrepienten y no pueden, por lo tanto, ser perdonadas, desaparecen”.
“No existe un infierno , existe la desaparición de las almas pecadoras”, habría abundado Jorge Mario Bergoglio , según la entrevista publiucada por el medio italiano. Pero la sala de prensa del Vaticano salió a desmentir, este mismo día, el contenido de esa publicación.
Por un lado reconoció que, en efecto, “recientemente” tuvo lugar un encuentro privado entre Scalfari y el líder católico “con motivo de la Pascua ”, pero aclaró que, en esa ocasión, “no tuvo lugar una entrevista”.
Más adelante precisó que lo referido por el autor en su artículo “es fruto de una reconstrucción”, en la cual “no son citadas las palabras textuales pronunciadas por el Papa ”.
“Por lo tanto ningún entrecomillado del mencionado artículo debe ser considerado como una fiel transcripción de las palabras del santo padre”, añadió.
ae