Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc

Embajador de EU en México celebra detención de operador del Tren de Aragua; "esto es bueno para la gente mexicana"
El papa Francisco se mostró preocupado ante la posibilidad de que la "desinformación" y las noticias falsas, que considera como el "primer pecado del periodismo", busquen influir en la opinión pública.
"La desinformación es el primer pecado, el primer error -digámoslo así- del periodismo", afirmó el pontífice, durante un acto celebrado en el Vaticano para la entrega de un premio de periodismo a reporteros italianos.
"La desinformación es uno de los pecados del periodismo, que son cuatro: la desinformación, cuando un periodista no informa o informa mal; la calumnia (que a veces se usa); la difamación, que es diferente de la calumnia pero destruye; y el cuarto es (...) el amor al escándalo", dijo el Papa.
Lee también Periodistas pierden influencia entre jóvenes tras llegada de TikTok, Snapchat y Instagram, según estudio
El pontífice argentino insistió en que "las manipulaciones" que más le preocupan son las que buscan "orientar la opinión pública", citado en un comunicado del Vaticano
Francisco, de 86 años, hizo un llamado a la "responsabilidad" en momentos en que "Europa atraviesa una situación dramática, con la guerra en Ucrania que continúa".
"Mi esperanza es que se dé espacio a las voces de la paz, a quienes están comprometidos con poner fin a este conflicto como a tantos otros", insistió.
Lee también Abusos sexuales en la Iglesia: El papa Francisco pide escuchar el "dolor" de las víctimas
mcc