Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
El papa Francisco autorizó el gasto de hasta 1 millón de euros para liberar a una monja colombiana secuestrada por militantes vinculados a Al-Qaeda en Mali, según declaró un cardenal el jueves, revelando la aprobación papal previamente secreta para contratar a una empresa de seguridad británica para encontrar a la monja y asegurar su libertad.
El testimonio del cardenal Angelo Becciu podría tener serias implicaciones para la seguridad del Vaticano y de la Iglesia católica, ya que proporcionó pruebas de que el Papa estaba aparentemente dispuesto a pagar un rescate a los militantes islámicos para liberar a la monja, que finalmente fue liberada el año pasado.
El pago de rescates rara vez se confirma , precisamente para disuadir de futuros secuestros, y no se sabe cuánto dinero del Vaticano, si es que hay alguno, acabó realmente en manos de los militantes.
Becciu, que en su día fue uno de los principales asesores de Francisco como número 2 de la secretaría de Estado del Vaticano, había ocultado su testimonio al tribunal vaticano durante casi dos años como cuestión de secreto de Estado y pontificio. Pero habló libremente el jueves en su propia defensa después de que Francisco lo liberara del requisito de confidencialidad, proporcionando el testimonio más esperado del juicio de un año hasta la fecha.
Lee también:
rdmd