Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
El papa Francisco condenó este domingo la ley promulgada por Ucrania para ilegalizar a la Iglesia Ortodoxa vinculada a Moscú en el país.
"Las Iglesias no se tocan", afirmó al jesuita argentino durante del rezo semanal del Ángelus. "Pensando en las leyes aprobadas recientemente en Ucrania, temo por la libertad de los que rezan", añadió.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky promulgó el sábado la ley que prohíbe las actividades de la Iglesia Ortodoxa ucraniana del Patriarcado de Moscú, durante mucho tiempo el principal culto del país.
Lee también: Papa Francisco lamenta "terribles" efectos del gran incendio en Grecia que causó "inmensos daños"
Esta denominación cristiana cortó sus vínculos con Moscú en 2022, pero las autoridades ucranianas siguieron considerándola bajo influencia rusa y multiplicaron acciones legales que condujeron al encarcelamiento de decenas de sacerdotes.
Zelenski promulgó la ley durante el 33º aniversario de la independencia de la exrepública soviética, invadida por Rusia en febrero de 2022.
El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Cirilo, acusó a las autoridades ucranianas de "perseguir" a los fieles.
kicp