Más Información

Pemex propone extraer hidrocarburo a través de fracking; ahí tenemos 70 mil millones de barriles: Rodríguez Padilla

VIDEO Se registra incendio en restaurante cercano al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea bautizar con su nombre el polémico salón de baile valorado en 300 millones de dólares que será construido en el lugar de la ya demolida Ala Este de la Casa Blanca, derruida esta semana, de acuerdo con la cadena ABC.
De acuerdo con funcionarios anónimos citados por ese medio, el mandatario estadounidense llamará al salón como: "Presidente Donald J. Trump".
En una conferencia de prensa del jueves, Trump había sido cuestionado por periodistas sobre cómo nombraría al nuevo salón y respondió que no entraría en esos detalles por el momento.
Toda el Ala Este de la Casa Blanca fue demolida esta semana para construir el salón de 8 mil metros cuadrados que tendrá capacidad para 900 personas y que podría ser inaugurado en 2026, durante la conmemoración de los 250 años de fundación de Estados Unidos.
Lee también VIDEO: Inician trabajos de demolición en parte de la Casa Blanca para construir salón de baile de Trump
Empresarios, entre los patrocinadores del nuevo salón de la Casa Blanca
Trump reunió a decenas de magnates y grandes empresas de tecnología para recaudar los 300 millones de dólares que costará la obra y en una cena con los patrocinadores indicó que "este es el precio de tener acceso al presidente".
La Casa Blanca publicó una lista con los patrocinadores del nuevo salón y entre ellos destaca el nuevo embajador en España, Bejamín León, propietario de una empresa de servicios de salud basada en Florida.
En la lista también se encuentran empresas tecnológicas como Amazon, Google, Meta, Microsoft y otros magnates como el petroleo, Harold Hamm, financista de las campañas políticas de Trump.
La demolición del Ala Este causó polémica esta semana por el valor histórico del lugar. Fue construida en 1902, durante la presidencia de Theodore Roosevelt, para equilibrar visualmente el Ala Oeste, donde se encuentra el Despacho Oval.
Lee también Amazon, Apple y diversos magnates, entre los patrocinadores del salón de baile de Trump
Inicialmente era una estructura sencilla de dos pisos, que fue ampliada en 1942, bajo el mandato de Franklin D. Roosevelt, con la incorporación de un búnker subterráneo.
A lo largo de su historia, el Ala Este ha servido como entrada formal para visitas oficiales, espacio para eventos sociales, sede de la oficina de las primeras damas, función que comenzó con Eleanor Roosevelt, y donde se encontraba la sala de cine utilizada por la familia presidencial.
EU impone sanciones a Gustavo Petro luego de que Trump lo acusó de ser “líder del narco” en Colombia

mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















