Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Tokio. El misil lanzado este martes por Corea del Norte es el que ha recorrido una mayor distancia hasta la fecha de los testados por Pionyang , con una altura máxima cercana a los mil kilómetros y una distancia recorrida de 4 mil 600 km, según el Ejecutivo nipón.
El ministro japonés de Defensa, Yasukazu Hamada, afirmó este martes en rueda de prensa que se trató de un misil balístico de alcance intermedio (IRBM) "o incluso de rango mayor", a partir de la información recopilada por las autoridades Jas y sus aliados.
"Consideramos que se trata del misil que ha recorrido mayor distancia hasta la fecha", afirmo el ministro japonés, quien confirmó que no se han detectado daños en barcos o aeronaves niponas en la zona de impacto del proyectil, a unos 3 mil 200 al este del archipiélago japonés.
Lee también: Japón alerta a ciudadanos que se "refugien de inmediato" tras el lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte
El misil lanzado por Corea del Norte hacia el este del país sobrevoló el norte del archipiélago japonés, lo que causó la activación del sistema de alerta civil en la zona, recomendando a la población que buscara refugio ante un posible impacto.
El ministro nipón añadió que no se decidió emplear el escudo antimisiles del país para interceptar el proyectil norcoreano "con el objetivo de mantener la seguridad de la población", tras analizar la trayectoria del misil y calcular que no iba a caer en territorio japonés.
El Estado Mayor Conjunto surcoreano ( JCS ) detalló, por su parte, que se trató presumiblemente de un "misil balístico de alcance intermedio", que alcanzó un apogeo de 940 km y recorrió una distancia total de 4 mil 500 km.
Lee también: Primer ministro Fumio Kishida tacha de "barbarie" misil norcoreano que sobrevoló Japón
El Ejército surcoreano también informó de que el proyectil fue lanzado desde la provincia de Jagang.
El último lanzamiento con un IRBM y el primero desde 2017 por parte de Corea del Norte tuvo lugar el pasado enero, cuando Pionyang probó un proyectil Hwasong-12 también desde Jagang, cuyo apogeo alcanzó los 2 mil kilómetros y que recorrió una distancia de 800 km.
Pionyang testó otros dos proyectiles similares en agosto y septiembre de 2017, que también sobrevolaron Hokkaido y que alcanzaron apogeos de entre 550 y 770 km y trazaron una trayectoria total de entre 2.700 y 3.700 km antes de caer en el Pacífico al este de Japón.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
aosr