Más Información

Festival Ceremonia: Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles son las víctimas de colapso de estructura; eran fotógrafos

Festival Ceremonia 2025: Ahora sí, alcaldía MH coloca sellos de suspensión por la muerte de dos fotógrafos; artistas no se han pronunciado

Festival Axe Ceremonia 2025 guarda silencio por horas tras tragedia que deja dos muertos; el show siguió como si nada

Natanael Cano cumple con su show en el Festival Ceremonia, pese a la muerte de dos personas; alcaldía MH suspendió el evento

Alcaldía Miguel Hidalgo suspende Festival Axe Ceremonia tras muerte de dos personas; la música siguió por lo menos 4 horas

Clara Brugada lamenta muerte de dos personas en Festival Axe Ceremonia; Fiscalía iniciará investigación, afirma

Mueren dos personas en el Festival Axe Ceremonia tras colapso de estructura; Fiscalía de CDMX inicia investigaciones

México rechaza declaraciones de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado; analizará medidas cautelares de Teuchitlán

Buscadoras celebran intervención de la ONU en México ante desapariciones; piden "mano dura" con resoluciones

China condena "acoso económico" de EU tras aranceles de Trump; "infringe los derechos e intereses de los países", señala
Tras un "viernes negro" en las bolsas de valores del mundo, China declaró que "el mercado ha hablado".
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, calificó la ofensiva comercial estadounidense como “no provocada e injustificada”.
"Ahora es el momento de que Estados Unidos deje de hacer las cosas mal y resuelva las diferencias con sus socios comerciales a través de consultas en igualdad de condiciones", añadió en un mensaje en inglés en Facebook.
Estados Unidos impuso un nuevo arancel de 34% a las importaciones de productos chinos al país, lo que eleva el arancel promedio total sobre las importaciones chinas a alrededor de 70%, según los economistas.
Un editorial del sábado en el Global Times, un tabloide respaldado por el Partido Comunista, dijo que frente a las presiones arancelarias de Estados Unidos, China se ha vuelto “aún más confiada, tanto en términos de su estructura económica como de su posicionamiento internacional”.

Caen las bolsas mundiales tras aranceles de Trump
La bolsas del mundo ampliaron sus pérdidas este viernes tras la respuesta de China a los aranceles anunciados por Donald Trump, en medio de temores de una guerra comercial total.
Wall Street cayó casi un 6% y cerró en rojo por segunda sesión consecutiva, reflejo de la preocupación de los inversores por la economía estadounidense.
Europa registró más temprano una debacle similar: París se desplomó 4,3% y Fráncfort y Londres un 5%. En Asia, en la bolsa de Tokio, el índice Nikkei cedió 2,75% y el Topix -3,37%.
En la plaza neoyorquina, el índice industrial Dow Jones perdió un 5,50%, el tecnológico Nasdaq se derrumbó un 5,82% -una caída del 22% desde su récord de diciembre- y el ampliado S&P 500 cedió un 5,97%, su peor jornada bursátil desde la pandemia de covid-19 en 2020.
En dos días, la bolsa estadounidense perdió más de 6 billones de dólares de capitalización, según el índice Dow Jones US Total Stock Market.
Las bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires también se desplomaron entre un 3% y un 7%.
*Con información de agencias
em/mcc