Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Ministro Arístides Guerrero se rompió 8 costillas en accidente; alista ponencia para primera sesión pública de la Corte

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , compartió hoy en su cuenta de Twitter un meme con una imagen de sí mismo bloqueando paulatinamente una foto de su predecesor en la Casa Blanca , Barack Obama , y con el subtítulo "El mejor eclipse de la historia".
El montaje fue originalmente publicado por un usuario identificado como Jerry Travone , en cuyo perfil se describe como "actor de YouTube y drogadicto político" y "orgulloso partidario de Trump y de la lucha contra el liberalismo".
Trump compartió el montaje después de observar el pasado lunes el eclipse solar total, que cruzó el país de costa a costa, desde uno de los balcones de la Casa Blanca , y que admiró por unos segundos sin gafas protectoras, lo que le valió críticas.
El poco ortodoxo tuit del mandatario llega en medio de una oleada de reproches contra él, tras sus polémicos comentarios sobre el supremacismo blanco .
Trump acusó a "los dos bandos" -antirracistas y neonazis- de los incidentes violentos ocurridos en Charlottesville (Virginia) hace más de una semana y donde falleció una joven al ser atropellada por un neonazi.
A raíz de las duras críticas, también por parte de sus compañeros de partido, el presidente ha protagonizado varios discursos en los que ha llamado a la unidad del país y condenado el fanatismo, a veces, como fue el caso del que dio hace dos días en Phoenix (Arizona), con una retórica más agresiva.
Además, ha insistido en sus ataques a los medios por lo que, a su juicio, ha sido una cobertura sesgada de sus palabras ante los actos de violencia supremacista.
ae