Más Información

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Gobierno capitalino explica incidente con atletas en silla de ruedas durante Maratón CDMX; fue por coladera mal intervenida, aseguran

Fuerte lluvia en la CDMX provoca afectaciones; se desborda el Río San Ángel en la alcaldía Álvaro Obregón

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fiscalía de Zacatecas confirma que cuerpo hallado en SLP es de Karina, la madre buscadora; fue reconocida por su familia

PAN asistirá a toma de protesta de juzgadores en el Senado; Anaya pide que los nueve ministros escuchen a la oposición
Ismael “El Mayo” Zambada pidió este lunes a la población de Sinaloa “evitar la violencia”, tras declararse culpable, en un tribunal de Nueva York, de los cargos de narcotráfico que se le imputan en Estados Unidos.
El llamado lo hizo a través de su abogado, Frank Pérez, quien envió una declaración a la agencia AFP tras la audiencia del cofundador del Cártel de Sinaloa.
“Mi cliente (...) hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia", señala la declaración, aludiendo a la guerra entre Mayitos y los herederos del Chapo que se desató tras la captura de Zambada, en julio de 2024, en Estados Unidos, y ha dejado más de un millar de muertos.
"El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento. Insta a su comunidad a mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado", añade la declaración.
Zambada se declaró culpable de narcotráfico ante la justicia estadounidense tras reconocer haber sido fundador del Cártel de Sinaloa, haber traficado al menos 1.5 millones de kilogramos de cocaína, la mayoría de los cuales tuvieron como destino Estados Unidos, y pedido perdón por los “daños” que ocasionó con su actividad criminal.
Con su declaratoria, Zambada evitar ir a juicio, pero pasará el resto de su vida en prisión. La sentencia se dará a conocer el 13 de enero de 2026.
Pérez descartó que la declaración de su cliente sea parte de un "acuerdo de cooperación" ni con el "gobierno de Estados Unidos ni con ningún otro gobierno", o que su cliente vaya a “dar nombres” de gente implicada en el narcotráfico, como se ha sugerido.
Tras la audiencia, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que el "reino de terror” de “El Mayo ha terminado, nunca volverá a ser libre". Sentenció que Zambada vivió como un "rey y ahora vivirá como un criminal".
desa/mgm