Más Información

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y la principal líder de oposición, Keiko Fujimori, fueron interrogados ayer por la fiscalía respecto a presuntos nexos con la constructora brasileña Odebrecht, sindicada de corrupción.
Kuczynski, en calidad de testigo, recibió en Palacio al fiscal Hamilton Castro, quien presumiblemente le pidió información sobre los nexos entre su consultora Westfield Capital y Odebrecht en años en que el hoy mandatario era ministro de Alejandro Toledo. No hubo trascendidos.
Kuczynski, que hace una semana estuvo cerca de ser destituido por el Congreso por negar las relaciones con Odebrecht, argumenta que cuando fue ministro le dejó West-field a un empleado, por lo que ignoraba hasta hace poco que su empresa le prestó servicios en la época a la gigante brasileña por más de 700 mil dólares. Si se probara que Kuczynski participó en esa relación contractual podría haber delito. Odebrecht afirma además que contrató servicios de consultoría por unos siete millones de dólares con otras dos firmas en las que Kuczynski figuraba como copropietario, pero el mandatario niega haber estado ligado a esas empresas.
Por su parte, Keiko Fujimori acudió al despacho del fiscal José Domingo Pérez, quien la investiga por supuestos lavado de activos y asociación para delinquir. Tampoco de este caso se conocieron detalles. Antes de comparecer, se la vio tomarse fotos con funcionarios de la fiscalía, que luego lamentó el hecho.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















