Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Peso liga dos sesiones de pérdidas frente al dólar y cierra en 20.58; incertidumbre por aranceles sigue pegando a divisa mexicana
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y la principal líder de oposición, Keiko Fujimori, fueron interrogados ayer por la fiscalía respecto a presuntos nexos con la constructora brasileña Odebrecht, sindicada de corrupción.
Kuczynski, en calidad de testigo, recibió en Palacio al fiscal Hamilton Castro, quien presumiblemente le pidió información sobre los nexos entre su consultora Westfield Capital y Odebrecht en años en que el hoy mandatario era ministro de Alejandro Toledo. No hubo trascendidos.
Kuczynski, que hace una semana estuvo cerca de ser destituido por el Congreso por negar las relaciones con Odebrecht, argumenta que cuando fue ministro le dejó West-field a un empleado, por lo que ignoraba hasta hace poco que su empresa le prestó servicios en la época a la gigante brasileña por más de 700 mil dólares. Si se probara que Kuczynski participó en esa relación contractual podría haber delito. Odebrecht afirma además que contrató servicios de consultoría por unos siete millones de dólares con otras dos firmas en las que Kuczynski figuraba como copropietario, pero el mandatario niega haber estado ligado a esas empresas.
Por su parte, Keiko Fujimori acudió al despacho del fiscal José Domingo Pérez, quien la investiga por supuestos lavado de activos y asociación para delinquir. Tampoco de este caso se conocieron detalles. Antes de comparecer, se la vio tomarse fotos con funcionarios de la fiscalía, que luego lamentó el hecho.