Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Nominado a la DEA ve “buena voluntad” del gobierno de Sheinbaum para combatir a cárteles; insiste que criminales controlan a México

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
Al grito de “Independencia” y “Viva la República de Cataluña ”, miles de personas se concentraron en el Parque del Cincuentenario , ubicado en las inmediaciones del barrio comunitario, para pedirle a la Unión Europea ( UE ) “que despierte” ante la crisis catalana.
También exigieron libertad para los presos políticos, al tiempo que reivindicaron a Carles Puigdemont como su presidente.
“Venimos a reivindicar el resultado del referéndum de independencia, a mostrar apoyo a nuestro presidente y a defender el derecho a ser reconocidos por la UE como nación”, dijo a EL UNIVERSAL la bióloga Laura Puyol, quien participó en la concentración en compañía de su familia y sus perros “Brisa” y “Sunna”.
La manifestación fue organizada a través de las redes sociales y de acuerdo con estimaciones extraoficiales reunió a más de 45 mil simpatizantes del divorcio entre Cataluña y España , el doble de la cifra prevista en un principio.
La mayoría de los asistentes recorrió por tierra y aire miles de kilómetros buscando que sus reclamos sean finalmente escuchados por Bruselas.
Tal fue el caso del estudiante de bachillerato Pauraby Paibaro, quien participó a pesar de haberse fracturado la rodilla en un partido de basquetbol.
“Estamos dispuestos a hacer todo tipo de sacrificio pacífico para alcanzar nuestra independencia”, sostuvo el joven de 17 años originario de la pequeña localidad de Begues.
“Les debería de dar vergüenza (a los políticos comunitarios), tuvimos que recorrer mil 500 kilómetros de ida y otro tanto de vuelta para que nos escucharan. Estoy muy decepcionado, debieron haber actuado como medidores y así evitado esta situación”, continuó.
A finales de octubre el expresidente de la Generalitat , en compañía de cuatro exconsellers, abandonó Cataluña para evitar su inminente detención por parte de la justicia española, quien los acusa de rebelión, sedición, malversación de fondos, desobediencia y prevaricación.
Desde entonces Puigdemont se encuentra refugiado en Bruselas , una plaza que ha utilizado para internacionalizar el conflicto con Madrid y desarrollar su campaña electoral rumbo a los comicios del 21 de diciembre.
“Venir a Bruselas fue la decisión más acertada (de Puigdemont) para seguir defendiendo nuestra cultura, nuestros derechos y capacidades democráticas. El exilio era la única alternativa ante un sistema judicial que sirve a intereses políticos”, sostiene el profesor de estrategia empresarial de la Universidad de Barcelona, Jordi Damia.
ae