Más Información

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Buenos Aires.- La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) describió este jueves como "decisivas" las elecciones legislativas de este domingo en Argentina e instó a votar al peronismo para ponerle un "freno" al Gobierno de Javier Milei.
"El freno a Milei empieza este domingo, pero la tarea continúa al día siguiente para pensar cómo sacar a la Argentina del desastre que este gobierno va a dejar. Este 26 de octubre es Milei y el ajuste permanente o la Argentina, nuestra casa común", afirmó la exmandataria en un mensaje grabado desde el domicilio en Buenos Aires donde cumple una pena a seis años de prisión por irregularidades en la concesión de obras viales durante su mandato.
Fernández aseguró que los comicios resultan no solo una elección de diputados y senadores sino también “una gran oportunidad democrática” para "ponerle un límite al desgobierno de Milei".
Lee también Milei designa a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, como nuevo canciller de Argentina
"El experimento libertario fracasó y todos lo saben. La gente no llega a fin de mes, tiene que endeudarse para pagar la luz, comprar comida o remedios”, añadió.
La exmandataria criticó además al Gobierno por haber cambiado el instrumento de votación "sin la debida capacitación, poniendo en riesgo la transparencia”, en referencia a la introducción de la Boleta Única Papel, que incluye en una misma papeleta a todos los candidatos, cargos, y partidos políticos.
Acuerdo con Estados Unidos
Fernández apuntó también contra el auxilio financiero firmado esta semana con el Gobierno de Estados Unidos, días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, brindara su apoyo político y electoral a Milei: "La Argentina es un país demasiado grande y digno como para depender del humor de un presidente extranjero. La soberanía argentina no se negocia, le pertenece a su pueblo".
Lee también Trump pide a ganaderos de EU bajar precios en medio de polémica por importar carne de Argentina
"Milei se cansó de repetir en público que era el mejor gobierno de la historia con el plan económico más exitoso, pero terminó rogando un salvataje en Estados Unidos. Un salvataje que de solución no tiene nada y de humillación, todo", agregó, y describió a Trump como "el principal sostén de Milei y en la práctica su jefe de campaña".
Por otra parte, hizo alusión a las recientes declaraciones del mandatario estadounidense sobre la magnitud de la crisis económica que afronta argentina y subrayó: "Es que la realidad es tan fuerte que se escucha y se ve desde Estados Unidos y creo que también desde cualquier parte del mundo".
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















