Más Información

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
Los Ángeles.- El periódico estadounidense Los Angeles Times anunció este martes que despedirá más del 20% de su plantilla, una quinta parte de su redacción, lo que marca una de las mayores reducciones de personal en sus 142 años de circulación.
En un artículo, el medio explicó que el despido de 115 personas de su sala de redacción se produce cuando las proyecciones indican que el periódico tenga otro año de grandes pérdidas.
Los recortes eran necesarios porque el rotativo ya no podía perder entre 30 y 40 millones de dólares al año sin obtener más lectores, publicidad y suscripciones, dijo este martes el propietario del periódico, el empresario y médico Patrick Soon-Shiong.
Los despidos afectan a editores de alto nivel, incluida la jefe de la oficina de Washington, Kimbriell Kelly, y el jefe adjunto de la oficina de Washington, Nick Baumann.
El editor general del periódico, Kevin Mérida, anunció su partida antes de los recortes.
Lee también Los cinco talentos de TUDN que sufrieron el recorte de la empresa
El segundo gran recorte de personal en Los Angeles Times
La purga también afectó a una cuarta parte del sindicato, 94 de los 115 eran empleados que pertenecían a la unión de trabajadores, que el lunes encabezó una protesta en el centro de Los Ángeles.
Este es el segundo gran recorte de personal que enfrenta el periódico en menos de un año. En junio de 2023, el periódico despidió a 74 trabajadores de puestos de tiempo completo y temporales, así como algunos directivos y personal de apoyo, como editores de noticias y redactores de mesa, priorizando la estabilidad de los reporteros.
Soon-Shiong y su esposa, Michele B. Chan, adquirieron el periódico en 2018 con la promesa de mantener a flote al medio que tiene la redacción más grande en la zona oeste de EU.
Varios medios de comunicación, incluidos NBC News, ABC News, CNN y el Washington Post, han sufrido recortes de personal durante el año pasado. Según un informe reciente, más de 2 mil 300 puestos de trabajo en periodismo desaparecieron en 2023 en EU.
Lee también Citigroup prevé 20 mil despidos a mediano plazo en todo el mundo
mcc