Más Información

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Hallan restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
El día de los Reyes Magos es motivo de alegría para todos los niños, que esperan ansiosos sus regalos por haberse portado bien en el año. Sin embargo, no en todos los países se celebra esta fecha y no en todos cae bien.
En enero de 2001, el entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, enfureció cuando la embajada de España decidió organizar una celebración de Reyes Magos y regalar dulces a los niños.
Lee también: Biden irá el domingo a la frontera con México por primera vez en su mandato
Personal de la embajada se disfrazó de los Reyes y salió en tres carrozas a repartir caramelos entre los sorprendidos y emocionados niños en el Paseo del Prado, en La Habana Vieja. De ahí desfilaron a la sede del Centro Cultural de España y volvieron a repartir dulces. Sin embargo, cuando la televisión difundió fotos del evento y de los niños empujándose, felices, para pedir dulces, desató un terremoto político en la isla.
La prensa local acusó a los “reyes” de ser “payasos, magos de pacotilla” e incluso de querer “dar limosnas” a los niños cubanos. La Habana Vieja es uno de los barrios más pobres de la capital cubana. “¿Con qué derecho humillan a nuestros niños, lanzándoles caramelos al pavimento o al fango, según la puntería de los mamarrachos?”, cuestionó el diario Juventud Rebelde.
Lee también: Príncipe Harry acusa a su hermano William de agredirlo físicamente
¿Qué dijo Fidel Castro?
Cuando Fidel Castro se enteró, no se ahorró insultos. “Grosería”, “provocación” , “ultraje”, llamó a la celebración española. En un mensaje que fue reproducido por el diario oficial, Granma, y la televisora estatal, dijo: “No queremos echar leña al fuego de las relaciones con España, pero que nadie dude de que toda grosería, toda provocación, todo insulto tendrá adecuada respuesta”.
Fidel Castro , cuyos roces con el entonces gobierno español de José María Aznar eran frecuentes, aseguró que no estaba en contra del festejo de Reyes Magos, que no se acostumbra en Cuba, sino contra las “provocaciones insólitas”.
Además de México, con algunas variantes, Colombia, Argentina, Paraguay y Uruguay son alguonos de los países que, en Latinoamérica, celebran el Día de Reyes cada año.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.