Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem

Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad
La religión en el Viejo Continente "está moribunda". Un estudio titulado "Adultos Jóvenes y Religión de Europa" , obra del profesor de teología y sociología de la religión de la Universidad de St Mary (Londres) Stephen Bullivant , da fe de ello.
Según la investigación, el 91% de los jóvenes entre 16-29 años de la República Checa, el país menos creyente, no se considera religioso. Un 70% y 80% de jóvenes residentes en Estonia, Suecia y Países Bajos también se define a sí mismos como no religiosos.
Las conclusiones de este estudio han causado polémica en la región y se han difundido rápidamente. El estudio deja en claro cuál es la posición de Europa frente a la religión.
"Con algunas notables excepciones, los adultos jóvenes cada vez más ya no se identifican con la religión ni la practican", señaló Stephen Bullivant al medio inglés The Guardian.
La investigación también brinda importante información acerca de los países más creyentes de Europa. Polonia y Lituania encabezan este grupo en donde solo el 17% y 25% de los jóvenes, respectivamente, se definen como no religiosos.
En el Reino Unido , sólo el 7% de los jóvenes se identifican como anglicanos y menos del 10% se consideran a sí mismos como católicos . Los jóvenes musulmanes llegan al 6% y están a punto de superar a los que se consideran miembros de la Iglesia de Inglaterra .
"El cristianismo como estándar, como norma, se ha ido, y probablemente se haya ido para siempre, o al menos durante los próximos cien años", sostiene Bullivant.
El investigador además indicó que "en 20 o 30 años, las iglesias convencionales serán más pequeñas, pero las pocas personas que quedarán estarán altamente comprometidas".
ae