Más Información

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice
Washington. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos incluyeron la vía aérea como forma de contagio del coronavirus, en coincidencia con la opinión de muchos científicos que desde hace meses discuten sobre la necesidad de considerar este riesgo.
El sarampión, la varicela y la tuberculosis también se transmiten por vía aérea.
Los expertos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que la principal vía de contagio del Covid-19 siguen siendo las gotitas respiratorias que una persona infectada arroja cuando tose, estornuda, canta, habla o respira.
Pero esta actualización, diez meses después del inicio de la pandemia, confirma la validez de múltiples estudios que demuestran que el coronavirus, sin ser tan contagioso como el sarampión , podría transmitirse a más de dos metros de distancia, hipótesis que había sido desestimada por los CDC y la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuando apareció el virus SARS-CoV-2 .
Lea también: Remdesivir, Hidroxicloroquina, ¿qué medicinas han dado a Trump tras padecer Covid?
Los CDC destacan la importancia de ventilar los espacios interiores para prevenir los contagios.
En cambio, los CDC indicaron que la infección a través de una superficie contaminada "no se considera una forma común de propagación de Covid-19".
No obstante, las precauciones para evitar el contagio no cambian: distanciamiento físico , uso de mascarilla, lavarse las manos, evitar lugares cerrados abarrotados y aislarse cuando uno esté enfermo.
Un grupo de científicos estadounidenses presionó para que se actualizaran las pautas oficiales de salud, basadas en una distinción obsoleta entre gotas y aerosoles que data de la década de 1930.
"Algunas infecciones pueden propagarse por la exposición a virus en pequeñas gotitas o partículas que pueden permanecer en el aire durante muchos segundos u horas" y, como el humo, pueden inhalarse, escribieron el lunes expertos de las universidades de California, Maryland, Virginia Tech y otros en una carta conjunta.
cev/nv