Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones
El influyente multimillonario Warren Buffet opinó el sábado que "el comercio no debe ser un arma", en comentarios claramente dirigidos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el agresivo uso de aranceles por parte del mandatario contra países de todo el mundo.
Buffett, quien a sus 94 años anunció que para fin de año dejará de dirigir Berkshire Hathaway, se expresó así en la junta anual de accionistas de su grupo empresarial, en Omaha, en el estado de Nebraska.
"No cabe duda de que el comercio puede ser un acto de guerra", declaró el reconocido inversor estadounidense.
Si bien no mencionó a Trump por su nombre, su referencia era inequívoca, y sus comentarios se producen en un momento en que analistas en Estados Unidos y en el extranjero han expresado creciente preocupación de que los aranceles puedan frenar seriamente el crecimiento global.
Lee también Warren Buffett ofrece algunos consejos a Trump; celebra éxito de Berkshire Hathaway
Aranceles "son un impuesto sobre los bienes": Buffett
Hace dos meses, Buffett dijo en una entrevista con la cadena CBS que los aranceles "son un impuesto sobre los bienes", y no un generador de ingresos relativamente indoloro, como ha sugerido Trump.
El magnate instó a Washington a seguir comerciando con el resto del mundo.
"Debemos hacer lo que hacemos mejor y ellos deben hacer lo que hacen mejor. Eso es lo que hicimos originalmente", dijo.
Según el magnate, los éxitos de un país no significan pérdidas para otro, ya que ambos pueden prosperar, dijo.
Buffett logró transformar Berkshire Hathaway, una empresa textil de tamaño medio cuando la compró en los años 1960, en un conglomerado gigante, actualmente valorado en más de 1 trillón de dólares y con activos líquidos de 300 mil millones de dólares.