Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
EU suspende expedición de visas en Colombia tras decisión de Petro de no recibir vuelos de deportados
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
Sao Paulo.- El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro , afirmó este viernes que el legado de Ernesto "Che" Guevara "solo inspira a marginales, drogadictos y la escoria de la izquierda", con motivo del aniversario de la muerte del guerrillero argentino, símbolo de la Revolución cubana.
"9 de octubre. Moría en Bolivia el facineroso comunista Che Guevara, cuyo legado solo inspira a marginales, drogadictos y la escoria de la izquierda", dijo el mandatario en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña, acompañó su comentario con una fotografía del momento en que el histórico revolucionario era detenido en Bolivia, donde comandaba una expedición guerrillera y fue ejecutado el 9 de octubre de 1967 a manos del Ejército de ese país.
Para el jefe de Estado brasileño, la muerte del Che Guevara provocó que el "comunismo perdiera fuerza en Latinoamérica", aunque advirtió que volvió después a través del Foro de Sao Paulo, al que, según dijo, siguen "combatiendo".
Leer también
: Álvarez Buylla, directora de Conacyt, genera discusión sobre el Che Guevara en redes sociales
El Foro de Sao Paulo es una plataforma que aglutina a partidos de izquierda de América Latina y suele ser objeto de críticas por parte de Bolsonaro, quien acusa a la agrupación de muchos de los problemas que sufre Brasil y el resto de países de la región.
Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, es un anticomunista declarado y un nostálgico de las d ictaduras militares de derechas , incluida la que imperó en Brasil entre 1964 y 1985.
En 2019, su primer año en el poder, el gobernante calificó de "héroe nacional" al fallecido coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, quien fue jefe en Sao Paulo del organismo del Ejército señalado de torturar hasta la muerte a varios presos políticos durante el régimen dictatorial.
Leer también
: Fidel Castro y Ernesto Guevara: diálogos del más allá:
Bolsonaro también recordó en su tuit que este viernes se enfrentan las selecciones de Brasil y Bolivia en el inicio de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de Catar 2022.
hm