Más Información

Si EU hubiera ejecutado a “El Mayo”, “El Chapo” o “El Viceroy”, México habría vivido narcoterrorismo: David Saucedo en Con los de Casa

Del “No somos estos juniors abusivos del poder”, al “mandaron espías a mis vacaciones de Japón”; las frases de Andy López Beltrán

Prestamistas de Los Reyes La Paz se llevan a niño de 5 años como garantía de pago de mil pesos; es hallado muerto

Da libertad absolutoria a "La Mojón", lideresa del Cártel de Noreste; es sobrina del "Z-40" y "Z-42"

Caen 27 presuntos miembros de "Los Alfas" vinculados al CJNG; entre los detenidos se encuentra "El Alfa" supuesto líder de la célula criminal

No sólo relojes de lujo, también un penthouse de 3 pisos; la otra adquisición lujosa de Tonatiuh Márquez en zona de Nuevo Polanco

Entre ropa y joyería, diputada Karina Barreras suma casi 5 mdp a sus bienes; la revelación detrás de la polémica de "dato protegido"
Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, presenta una moción de apelación ante la Justicia, alegando que su extradición a Estados Unidos fue “Ilegal” y que sus abogados no fueron efectivos en su representación legal.
La moción, escrita a mano, y dirigida al juez Brian Cogan, de la corte del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, tiene fecha de ejecución el 25 de septiembre de 2024.
En ella, “El Chapo”, condenado a cadena perpetua, alega que “fui extraditado ilegalmente a Estados Unidos”.
Lee también Asesinan al tiktoker "El Chilango" en Sinaloa; en vídeos hace alusión al “Chapo Guzmán“
Según, quien fuera líder del Cártel de Sinaloa, “la extradición a la Corte del Distrito Este de Nueva York fue ilegal. Debí haber sido extraditado al Distrito Este de Texas y al Distrito Sur de California. Nunca hubo una renuncia a la regla de especialidad, firmada por un juez magistrado”.
“El Chapo” reconoció, no obstante, que esta moción ya había sido presentada con anterioridad y no se basa en “nueva evidencia descubierta”.
Como segundo argumento, Guzmán Loera escribió “asistencia legal ineficaz”. Explicó que “mis abogados no fueron efectivos. No contra examinaron a los testigos adecuadamente y, como resultado, fui declarado culpable. Tampoco pelearon para que cierta evidencia quedara excluida del caso. Lo mismo con mi abogado de apelación”. La evidencia, aseguró, “es clara”.
Lee también Juez deniega a "El Chapo" Guzmán solicitud para llamadas y visitas de sus familiares
Igual que con el primer argumento, admite que esta moción ya había sido presentada antes, y no tiene que ver con “nueva evidencia descubierta”.
Por tanto, “El Chapo” pide a Cogan celebrar “un nuevo juicio”.
En enero de 2017, Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos, donde se le condenó a cadena perpetua el 18 de julio de 2019. Cumple su sentencia en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado.
Lee también: El día que AMLO recibió una carta de la madre de "El Chapo" Guzmán y la saludó en persona
La moción se da a conocer en momentos en que dos de los hijos del Chapo, Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán, están detenidos en Estados Unidos, a la espera de juicio. Joaquín Guzmán entregó, a su vez, a Ismael “El Mayo” Zambada, cuyo caso será revisado igualmente por el juez Cogan.
ss/apr