Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, se quejó ante el juez Brian Cogan de que no se le ha permitido comunicarse con Israel José Encinosa, su nuevo abogado, y pide medidas.
En una carta de su puño y letra, Guzmán Loera, quien cumple sentencia de cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX en Florence, Colorado, dice al juez Cogan, de la Corte de Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, que a pesar de que hace “tres semanas” el magistrado “autorizó que el gobierno permita al abogado Encinosa visitar y hablar por teléfono y escribirme”, ello no ha sucedido. La carta está fechada el 17 de julio.
Según “El Chapo”, no se le han entregado “las dos cartas que me escribió el abogado Encinosa”, de quien dice “tiene alrededor de 10 meses vatalllando (sic) que le autorice el gobierno poder visitarme, hablar por teléfono”.
Por ello, pide a Cogan tomar medidas para que le autorice a Encinosa contactarlo. La carta, redactada con letra manuscrita, es repetitiva en cuanto a que el abogado no ha podido comunicarse con su cliente.
El Chapo fue condenado a cadena perpetua en julio de 2019, más 30 años adicionales, por delitos de narcotráfico y ha solicitado una serie de mociones, todas denegadas, para ser sometido a un nuevo juicio.
Dos de sus hijos, Ovidio y Joaquín Guzmán, están en manos de la Justicia estadounidense. Mientras que Ovidio ya se declaró culpable de los cargos que se le imputan, tras lograr un acuerdo de colaboración con las autoridades, Joaquín aún está en tratos. Ambos se encuentran detenidos en Chicago.
En cambio, Ismael “El Mayo” Zambada, detenido el 25 de julio de 2024 junto con Joaquín en un aeropuerto de Nuevo México, cerca de El Paso, Texas, se encuentra en Nueva York, donde este martes la fiscalía informó que no buscará la pena de muerte en su contra, factible por dos de los delitos que se le imputan, incluyendo tráfico de fentanilo.
es/mgm