Más Información

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Gobierno capitalino explica incidente con atletas en silla de ruedas durante Maratón CDMX; fue por coladera mal intervenida, aseguran

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Reaparece Pío López Obrador tras exoneración del INE y alega daño emocional por videos; “una disculpa no alcanza”, dice

Muere el médico Arnoldo Kraus, destacado investigador y referente en bioética; UNAM se solidariza con sus familiares
Jerusalén.- El Ejército de Israel localizó y selló la semana pasada un túnel, a alrededor de un kilómetro y medio de la frontera, con una boca de salida que conducía a un cementerio en el sur del Líbano, detalló este domingo un comunicado castrense.
La unidad de élite Shaldag de la Fuerza Aérea israelí y las fuerzas terrestres de la División 36 allanaron la instalación subterránea, según el Ejército, donde dice que encontraron salas de comando y control, dormitorios y escondites con numerosas armas.
El túnel “se extendía aproximadamente un kilómetro de largo, alcanzaba unos dos metros de altura y estaba ubicado a cerca de un kilómetro y medio de la frontera, sin extenderse hacia territorio israelí”, detalla el texto.

Para el cierre del complejo cientos de camiones y hormigoneras vertieron aproximadamente 4 mil 500 metros cúbicos de hormigón, según el comunicado, que acusa a Hezbolá de usarlo como base de operaciones para “una invasión planificada” contra Israel.
Este domingo, al menos 53 personas murieron, más de la mitad en el sur del Líbano, y otras 99 resultaron heridas por los ataques israelíes contra el país mediterráneo, informó el Ministerio de Salud Pública libanés.
En total, desde octubre de 2023, han muerto en el Líbano 3 mil 189 personas, entre ellas 194 menores y 621 mujeres, según el departamento, si bien la gran mayoría de las víctimas son posteriores a finales de septiembre, cuando Israel comenzó una campaña de bombardeos indiscriminados y, más tarde, una invasión terrestre.
afcl/LL