Más Información

Cancelan visa al alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim; fue retenido horas por autoridades migratorias de EU

Gutiérrez Luna rebate acusaciones de lujo y niega pago por boletos de F1; acusa campaña para deslegitimar su labor y la de su esposa

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra

Noroña critica llamado de Luisa Alcalde a no vestir con lujos; “justa medianía es lo que puedes pagar con tu ingreso”, afirma

"No soy funcionario público" y "mandaron a sus espías"; las explicaciones de los herederos de AMLO sobre sus vacaciones

Plurinominales, un “monopolio” de asientos para líderes partidistas: Pablo Gómez; no hay regresión, defiende reforma electoral

México es vulnerable por depender del gas natural de EU, advierte Pemex; llama a considerar a proveedores de otros países

Nuevo episodio de censura en Morelos; acusan al periodista Paco Cedeño de violencia política y piden multa de 60 mil pesos

Gobernador de Oaxaca solicita suspender comercialización de huaraches de Adidas; exige reconocer el origen del diseño
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que su ejército entrará en la Franja de Gaza "con toda [su] fuerza" en los próximos días, según un comunicado de su oficina.
"En los próximos días, iremos con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa derrotar a Hamas, destruir a Hamas", el movimiento palestino que gobierna la Franja, dijo.
"No habrá situación en la que podamos detener la guerra. Podría haber una tregua temporal, pero vamos con todo", enfatizó Netanyahu.
Lee también ¿Quién es Edan Alexander, el rehén israelí-estadounidense liberado por Hamas?; esta es su historia
Además, el premier israelí afirmó que su gobierno está trabajando para encontrar países dispuestos a aceptar a palestinos que abandonen la Franja de Gaza, indicó su oficina el martes.
"Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero (...) necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso trabajamos", declaró Netanyahu durante un encuentro con soldados reservistas el lunes.
"Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más del 50% se irán, e incluso creo que muchos más", añadió, según el comunicado.

El pasado 5 de mayo Israel anunció una nueva campaña militar sobre la Franja de Gaza, que contempla la "conquista" del territorio palestino.
Esta campaña requerirá el desplazamiento interno de "la mayoría" de sus habitantes, según el ejército, que afirma haber movilizado a "decenas de miles de reservistas".
El jefe del gobierno israelí también habló de la posible reubicación de parte de la población gazatí en otros países.
"Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero el problema de nuestro lado se reduce a una sola cosa: necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso estamos trabajando actualmente", destacó.
"Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más del 50% se irá, e incluso creo que muchos más. Pero Hamas ya no estará", agregó.
mcc