Más Información

Oposición exige investigar a Álvarez-Buylla por contratos a modo; acusan conflicto de interés con estudio que diseñó obra para su casa

Protección Civil reporta 70 personas fallecidas y 72 no localizadas por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Sheinbaum anuncia que presentará las “corruptelas del Fonden”; acusa que se usaban declaratorias falsas en tiempos electorales

Sheinbaum rechaza que se limite el acceso a las playas, tras video de alcalde de Tulum; Turismo revisa el tema, dice
Washington. El jefe del Comando Central de Estados Unidos (Centcom), Brad Cooper, instó "firmemente" a Hamas a que cese la violencia contra civiles en la Franja de Gaza y aproveche la "oportunidad histórica" para alcanzar la paz "desarmándose sin demora".
"Instamos firmemente a Hamas a suspender de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza, tanto en las zonas controladas por Hamas como en aquellas bajo protección de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, detrás de la Línea Amarilla", escribió Cooper en un mensaje publicado en X.
El comandante estadounidense informó que ha trasmitido sus "preocupaciones a los mediadores" que negocian en Egipto la implementación de la propuesta de paz impulsada por el presidente, Donald Trump, para el enclave palestino.
Lee también Paquistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego temporal de 48 horas "a petición de los talibanes"
"Esta es una oportunidad histórica para la paz. Hamas debería aprovecharla cesando completamente sus acciones, cumpliendo estrictamente con el plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmándose sin demora", agregó.
Cooper insistió en que siguen "muy optimistas respecto al futuro de la paz en la región".
Videos que circulan en redes sociales muestran la ejecución de varias personas maniatadas en la ciudad de Gaza en medio de enfrentamientos entre la policía de Hamas y milicias locales a las que acusan de colaborar con Israel.
Lee también Israel devuelve a Gaza otros 45 cadáveres de palestinos tras entrega de cuerpos de rehenes
La semana pasada, el jefe del Centcom acompañó a los enviados especiales de Trump, Steve Witkoff y Jared Kushner, durante una visita a la Franja, coincidiendo con el inicio del cese el fuego estipulado en el plan.
Trump advirtió este martes al grupo islamista palestino que si no entrega las armas serán obligados a entregarlas de forma "rápida" y a la fuerza.
El mandatario estadounidense también aseguró que Hamas "al más alto nivel, a través de mi gente", le ha asegurado que cumplirá con el compromiso de desarme.
Lee también Atraso en entrega de cuerpos tensa pacto con Hamas
El alto al fuego en Gaza comenzó el viernes pasado, y con ello el comienzo de la primera fase de la propuesta de Trump para la Franja, que incluye el cese de los ataques, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, junto a la retirada parcial de las tropas israelíes.
El acuerdo, aceptado por Israel y Hamas, incluye también la entrega de todos los rehenes fallecidos antes de ayer lunes. Hasta el momento, el grupo islamista solo ha devuelto 4 de los 28 cadáveres que retenía en el enclave palestino, un retraso que ha añadido tensiones sobre el cumplimiento de lo pactado.
De proseguir, la segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones árabes.
ss/mcc