Más Información

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Gobierno capitalino explica incidente con atletas en silla de ruedas durante Maratón CDMX; fue por coladera mal intervenida, aseguran

Fuerte lluvia en la CDMX provoca afectaciones; se desborda el Río San Ángel en la alcaldía Álvaro Obregón

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice

Fiscalía de Zacatecas confirma que cuerpo hallado en SLP es de Karina, la madre buscadora; fue reconocida por su familia

PAN asistirá a toma de protesta de juzgadores en el Senado; Anaya pide que los nueve ministros escuchen a la oposición
Los principales ejecutivos de Facebook Inc y Twitter Inc acordaron testificar en septiembre ante una audiencia de la Comisión de Inteligencia del Senado estadounidense , dentro de una investigación sobre una intervención rusa en las elecciones de 2016 , dijo el jueves una fuente.
La persona, que pidió reserva de su identidad, confirmó un reporte de BuzzFeed que afirmó que la presidenta de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg , y el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey , participarán en la audiencia.
La oficina del senador Richard Burr, quien preside la Comisión de Inteligencia , confirmó que había convocado a ejecutivos de Facebook , Twitter y Alphabet Inc , matriz de Google , para que testifiquen a comienzos de septiembre.
Representantes de las tres empresas declinaron a comentar sobre al tema.
En febrero, agencias de inteligencia estadounidenses advirtieron que Rusia tratará de interferir en las elecciones de mitad de período de este año. La intervención se haría usando redes sociales para difundir propaganda y reportes engañosos, tal como ocurrió en la campaña de 2016.
Dan Coats
, director de Inteligencia Nacional , afirmó que Rusia y otras entidades extranjeras probablemente realizarían ataques en las elecciones de Estados Unidos y Europa de 2018 y más allá, y que Moscú cree que iniciativas similares impactaron exitosamente la democracia estadounidense hace dos años.
ae