Más Información

Semana Santa 2025: Así se vivirá el Sábado de Gloria, último pasaje bíblico de la 182 Representación del Viacrucis en Iztapalapa

Enfrentamiento en terminal camionera deja tres muertos en Pinotepa Nacional, Oaxaca; hay un lesionado

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales de Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
Ginebra.- La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, dijo que el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia abandonó Venezuela porque fue forzado a ello, ya que sufrió "un terrible hostigamiento y amenazas a su vida".
Machado intervino de forma telemática en la sesión que el Consejo de Derechos Humanos dedicó a Venezuela y en la cual la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU para este país presentó su último informe, que sostiene que "el riesgo de desintegración del Estado de derecho es muy alto".
En la parte en la que las ONG pueden tomar la palabra en la sesión, Machado recordó que "todos los que tuvimos responsabilidad directa en la defensa del voto hoy estamos resguardados en la clandestinidad, exiliados, bajo asilo o presos".
Denunció la brutal represión emprendida por el Gobierno de Nicolás Maduro con el fin de "apagar la protesta cívica" y que para ello "detuvieron a cientos de personas (2 mil 200 según cifras de las propias autoridades), incluyendo niños a quienes acusaron de terrorismo".
Lee también Maduro asegura que González Urrutia le pidió "clemencia" para salir de Venezuela
La dirigente opositora pidió a la comunidad internacional que acompañe a los venezolanos para que "se respete la verdad y la soberanía popular" que quedó expresada en las elecciones presidenciales y que, afirmó, dio la victoria a González Urrutia.
También pidió que los países apoyen a los venezolanos que necesitan asilo o la emisión de salvoconductos.
Por otra parte, exhortó al Consejo de Derechos Humanos a que renueve un año más el mandato de la Misión de Establecimiento de los Hechos que hace un seguimiento de la situación de derechos humanos en Venezuela.
mcc