Más Información

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche

¡Mejor no salgas! Hay triple alerta en CDMX por lluvias muy fuertes y granizo; alcaldía Álvaro Obregón alcanza el color Púrpura
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos

Lingotes de oro no enfrentarán aranceles de Trump; Casa Blanca emitirá nueva política para aclarar el tema

Diseñador que creó sandalias "Oaxaca Slip-On" con Adidas reconoce apropiación de nombre del estado; lo "lamento profundamente", dice

Fuerzas federales capturan a tres mujeres en posesión de dos fusiles AK-47, cargadores y cartuchos útiles en Culiacán
Sao Paulo. El líder opositor venezolano, Edmundo González pidió al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva que mantenga la "presión" sobre el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, hasta que este deje el poder, según una entrevista al diario O Globo publicada este domingo.
"Le diría (a Lula) que mantenga la presión hasta que Maduro sienta que no puede aguantar más, hasta que él cambie de posición", afirmó al periódico brasileño durante una entrevista en Madrid, la ciudad donde vive desde que abandonó su país.
Además, González aseguró que los esfuerzos de mediación de los Gobiernos de Brasil y Colombia que iniciaron tras las elecciones de julio pueden "continuar" pese a la falta de avances y que se trata de procesos "que no tienen fecha de inicio y término".
"La mediación puede tener altos y bajos y esperamos que pueda llegar a un punto positivo; el foco central es convencer a Maduro de que debe respetar la voluntad popular", dijo, sobre la cuestionada victoria del actual presidente.
Por otra parte, el líder opositor rechazó la repetición de las elecciones, una de las propuestas lanzadas por Lula, al considerar que "los votos y las actas electorales están allí" para que cualquier persona que quiera pueda verlas.
González defendió su decisión de dejar Venezuela porque, según él, es "más útil fuera del país que dentro" y aseguró que habla por teléfono todos los días con María Corina Machado, la líder opositora a quien el chavismo impidió presentarse a los comicios.
Lee también El Congreso español reconocerá a Edmundo González como presidente de Venezuela
Para forzar la salida de Maduro, el político apuntó a "sanciones personalizadas" por parte de la comunidad internacional, pero rechazó medidas que afecten el sector petrolero del país y avisó de que habrá un "éxodo insostenible" de venezolanos si no se resuelve la crisis.
González dijo que está "convencido" de que la comunidad internacional lo reconocerá como presidente de cara a la toma de posesión del 10 de enero, aunque no respondió si él viajará a Venezuela en caso de que Maduro se mantenga en el poder.