Más Información
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
Revisa México demandas contra armadoras de EU, ante acuerdo con Trump; busca frenar tráfico de armas al país
Sin futuro reforma para cobranza por nómina, afirma Noroña; “Morena no hará nada contra los trabajadores”, dice
Madrid/Caracas.— El líder opositor venezolano Edmundo González, que ha pedido asilo político en España, se mostró ayer dispuesto a luchar “hasta el final” por la democracia en Venezuela, en un mensaje que la oposición antichavista interpreta como una respuesta frente a las “dudas” sobre su futuro lanzadas por Nicolás Maduro.
“Quiero corroborar el compromiso inquebrantable que asumí, hago llamado a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos por la restitución de la democracia en Venezuela”, señaló el excandidato presidencial en un breve mensaje leído por su hija Carolina ante cientos de opositores venezolanos concentrados frente al Congreso español.
“La voluntad del pueblo tiene que ser respetada, [la líder opositora] María Corina Machado y yo nos comprometemos a seguir en la lucha hasta alcanzar los objetivos, hasta el final”.
“No desmayen que no los desfraudaré”, concluyó el mensaje, recibido entre aplausos y proclamas por los manifestantes, en el que González agradece también al gobierno español por “brindarme apoyo”. Un mensaje que, según Leopoldo López, “ratifica su compromiso como presidente electo de todos los venezolanos” y “despeja dudas” sembradas por Nicolás Maduro. “Comprendo el paso que ha dado y lo respeto y espero que le vaya bien en su camino y su nueva vida”, dijo ayer Maduro sobre la decisión de Edmundo González de asilarse en España.
Maduro, agregó López, ha tratado de “sembrar la duda de que Edmundo González claudicó en la lucha; no, hoy escuchamos claramente que Edmundo González asume su responsabilidad como presidente electo”, insistió.
No obstante, agregó, “sabe que el camino hasta el 10 de enero [fecha de la toma de posesión presidencial] no es una línea recta, que hay obstáculos, pero ya lo dijo Corina, que Edmundo esté fuera no significa que puedan torcer la realidad de lo que pasó en las elecciones”.
“Entramos en otra fase, la fase del reconocimiento, para que en Europa y otros continentes reconozcan al presidente que tiene la legitimidad”, declaró el exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
El Congreso español debatió este martes una proposición no de ley, presentada por el Partido Popular (PP), que pide que el Ejecutivo de Pedro Sánchez reconozca a González Urrutia como “presidente electo”, y que será votada este miércoles. Más tarde, Maduro pidió a la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, mostrar al ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, el Acta de la Independencia del 5 de julio de 1811 “para que sepa” que el país caribeño es y será independiente de España y del “mundo entero”.
Quería ir al debate, pero “le robaron el avión”
Maduro bromeó al decir que “casi” viaja a EU para acompañar el debate presidencial en ese país pero que le “robaron el avión”, al aludir a la aeronave incautada hace una semana por las autoridades estadounidenses.
“Si no me hubieran robado el avión en República Dominicana me fuera p’allá”, al choque entre los candidatos Donald Trump y Kamala Harris en Philadelphia.