Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”

Razones de la nueva Ley de Transparencia para reservar información; va desde seguridad nacional hasta por paz social

“Ni perdón ni olvido, Samir Flores vive”: protestan por asesinato de activista; acusan a AMLO de lavarse las manos

ASF detecta pagos excesivos en el Instituto Salvador Zubirán; no comprobaron 7 mdp usados en torre de hospitalización
Quito.— Ecuador extenderá el confinamiento por la pandemia hasta el 3 de mayo, con miras a retomar sus actividades de manera progresiva tras cumplir siete semanas de paralización, dijo ayer la ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo. Paraguay hará lo propio también ese día.
“La próxima semana vamos a culminar el mes de abril con el ais- lamiento y empezar el día lunes 4 de mayo con una nueva etapa, que es una de distanciamiento”, señaló la funcionaria en una cadena nacional de radio y televisión.
Agregó que a partir de esa fecha habrá una “nueva normalidad”, en la que “las cosas se harán de manera muy paulatina y muy prudente” para reanudar las labores en el país.
El gobierno también reportó otros mil 60 fallecidos “probables” por el coronavirus, a los que no se les realizó pruebas.
Ecuador, con 17.5 millones de habitantes, es la segunda nación latinoamericana con más contagios (22 mil 719), detrás de Brasil (que tiene más de 52 mil).
Romo señaló que “ya pasó el pico [de la pandemia] en la mayor parte de las provincias”, luego de que el país fuera sometido al aislamiento desde el 17 de marzo con medidas como la suspensión del trabajo presencial, restricciones a la circulación de vehículos y toque de queda de 15 horas al día. La provincia ecuatoriana de Guayas registró un aumento significativo de casos de coronavirus al pasar de 7 mil 502 constatados el jueves en esa zona a más de 15 mil este viernes tras difundirse los resultados de miles de pruebas atrasadas de contagio en Ecuador.
En una comparecencia virtual, la también presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional precisó que hasta la fecha se han tomado 56 mil 513 muestras para el coronavirus, con las que se confirmaron 22 mil 719 contagios, y 23 mil 138 casos fueron descartados.
Aseveró que no es que de ayer a hoy se han duplicado los casos, sino que se trataba de pruebas que estaban “represadas” por la imposibilidad de procesarlas.
En Paraguay, se extendió la cuarentena hasta el 3 de mayo, anunció el presidente Mario Abdo Benítez, quien pidió “aguantar un poco más”. En Brasil, Sao Paulo, cumplió ayer un mes desde el inicio de la cuarentena y ya ha comenzado a planificar la reapertura “gradual” de su economía a partir del 11 de mayo, pese a que el país todavía no ha alcanzado el pico.
En El Salvador, el Congreso rechazó “mensajes irresponsables” del mandatario Nayib Bukele sobre el virus.