Más Información

Tras condición crítica, Papa Francisco tiene una noche tranquila; "ha descansado", informa el Vaticano sobre su salud

Luisa Alcalde niega que Juan Pablo Penilla fuese asesor legal de Morena; el abogado aparece como defensor de “El Mayo”

Juan Pablo Penilla, abogado de “El Mayo” Zambada, pasó de recibir galardones a ser negado; Morena se deslinda de él

EU pide a México imponer aranceles a importaciones chinas; tema en reunión de Ebrard con Lutnick, reporta Bloomberg

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

“El Mayo” Zambada: “Me fusilan y estalla la euforia, pero nada habrá cambiado”; esto declaró el capo a Julio Scherer

Caro Quintero se ampara de nuevo para frenar extradición a EU tras regreso de Trump; jueza suspende entrega por el momento
Quito. El gobierno de Ecuador anunció el miércoles que solicitará a "países aliados" el envío de "fuerzas especiales" para reforzar su guerra contra bandas del narcotráfico, cuya cruenta disputa por el poder mantiene atemorizada a la población.
Sin revelar cuáles naciones harán parte de la alianza, el Ejecutivo indicó en un comunicado que "plantea, de manera temporal y en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo, la incorporación de fuerzas especiales de países aliados para apoyar y potenciar las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional" en su lucha contra las mafias.
"Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva", sostuvo el gobierno este miércoles.
Lee también Armada de Ecuador decomisa unas dos toneladas de cocaína en un buque; iba a México
En ese sentido, Noboa dispuso a la Cancillería que, "respetando el marco constitucional y utilizando los canales diplomáticos correspondientes", realice los acercamientos para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación para este objetivo.
El escrito no detalla hacia qué naciones se harán los acercamientos.
"Enfrentar un enemigo común -las mafias y el crimen organizado- requiere unidad y decisiones firmes. Esta propuesta, junto a otras acciones lideradas por el gobierno (...), busca fortalecer la seguridad del país", indica.
Conflicto armado en Ecuador cumple un año
El presidente Daniel Noboa declaró hace un año el conflicto armado interno, lo que le permite mantener a los militares en las calles para tratar de frenar la oleada de violencia. También dio estatus de "terroristas" y "beligerantes" a una veintena de organizaciones locales que trabajan en alianza con carteles internacionales como el mexicano Sinaloa.
El mandatario busca la reelección y disputará con la izquierdista Luisa González el balotaje presidencial del 13 de abril próximo para el período 2025-2029.
Noboa pidió a la Cancillería usar los "canales diplomáticos correspondientes" con el fin de concretar "los acercamientos" con los países y "establecer acuerdos de cooperación", según el boletín.
Lee también Narcoterrorismo y paredón
Los enfrentamientos que desde hace varios años sostienen las bandas causaron un aumento de los asesinatos en Ecuador de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, pasando por el récord histórico de 47 en 2023.
Con una ubicación estratégica en la línea ecuatorial a orillas del Pacífico, Ecuador es el punto de salida de un 73% de la cocaína producida en el mundo, según un informe del ministerio de Interior recogido por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El gobierno también exhortó a la Asamblea Nacional, donde la oposición es mayoría pero está fraccionada, a "pronunciarse" sobre una reforma constitucional "que busca eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el país".
Lee también Maduro confía en que “en algún momento” sacarán a Javier Milei en Argentina; "ya les estorba, ¿verdad?"
Noboa -quien se autodefine de centroizquierda- planteó en octubre último al Congreso revertir ese proyecto del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017) que quedó plasmado en la Constitución desde 2008.
Correa, padrino político de la candidata González, también dio por terminado un acuerdo que permitió a Estados Unidos el uso durante una década de una base militar en el puerto pesquero de Manta (suroeste) para operaciones antidrogas hasta 2009.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm