Más Información

Oficial: Keylor Navas llega a Pumas; Newell's Old Boys confirma transferencia por dos millones de dólares

FOTOS: Hugo Aguilar asiste como invitado especial a la Guelaguetza en Oaxaca; le acompañan Nahle, Jara y Castro Cosío

Alessandra Rojo de la Vega responde a señalamientos de Sheinbaum sobre sus vacaciones en Cuba; "Era una chiquilla", dice

Detienen a presunto feminicida de Karla, joven asesinada con un arma larga en Guadalajara; “en Jalisco el que la hace la paga”, asegura gobernador

Adán Augusto López asegura que no sospechó de Hernán Bermúdez; "si hubiese sospechado inmediatamente lo separamos del cargo", dice

Fernández Noroña denuncia "campaña inquisitoria" contra Adán Augusto López; insiste que "no hay pactos de complicidad"

Sheinbaum reacciona a amenaza de EU para rechazar solicitudes de vuelo de México; “No hemos sido notificados”, dice
Quito. El gobierno de Ecuador extraditó el domingo hacia Estados Unidos a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante de Ecuador, casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024, informó la autoridad penitenciaria.
El capo "fue retirado de las instalaciones del Centro de Privación de Libertad La Roca", custodiado por policías y militares, "para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición", aseguró la tarde del domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) en un mensaje enviado a periodistas.
El cabecilla de Los Choneros fue trasladado de la cárcel La Roca a la Base Aérea de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), donde fue embarcado en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que partió a las 14:12, hora local, informó la autoridad.
Lee también Recapturan a "Fito", el narcotraficante más buscado de Ecuador; estaba prófugo desde enero de 2024
"Fito" es requerido en Estados Unidos por los delitos de conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, contrabando de armas de fuego desde ese país y conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.
“El SNAI confirma que su salida se dio conforme a lo dispuesto por las autoridades competentes”, informó la entidad.
La extradición se produce después de que el gobierno de Estados Unidos garantizara a Ecuador que Macías Villamar no será expuesto a tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le aplicará la pena de muerte.
Lee también Escondido en un búnker: así fue la recaptura de película de "Fito", el criminal más buscado de Ecuador
El líder criminal había aceptado el viernes de la pasada semana en audiencia judicial ser extraditado a Estados Unidos ante el riesgo de ser objeto de algún eventual atentado por parte de bandas criminales dentro de La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador donde se encontraba recluido desde que fue recapturado por las autoridades ecuatorianas el pasado 25 de junio.
"Fito" fue detenido el pasado 25 de junio, luego de haberse fugado de prisión en enero de 2024. Su fuga desató una ola de violencia sin precedentes y representó un duro golpe a la estrategia de seguridad del presidente Daniel Noboa.
En Ecuador, "Fito" es señalado estar detrá del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, baleado en Quito en agosto de 2023.
Macías estaba preso desde 2011 y pagaba una condena de 34 años por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
Está previsto que "Fito" comparezca mañana en la corte de Brooklyn, en Nueva York, para la lectura de cargos en su contra.
Con información de EFE
ss/LL