Más Información

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Falta de luz continúa en Mérida; vecinos realizan bloqueos en reclamo de electricidad tras megapagón y fallas de la CFE

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Un corte de energía eléctrica se produce en todo Ecuador debido a una falla de transmisión, informó el ministro de Infraestructura Pública del país, Roberto Luque.
“El reporte inmediato que recibimos del CENACE (Centro Nacional de Control de Energía) es que hay una falla en la línea de transmisión que provocó una desconexión en cascada, por lo que no hay servicio de energía a escala nacional”, escribió Luque en X.
"Estamos concentrando todos nuestros esfuerzos en resolver el problema lo más rápido posible", añadió.
Lee también Ecuador volverá a solicitar visado a ciudadanos chinos por aumento migratorio irregular
A las 15:15 se registró el corte de energía en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Latacunga, Playas, Daule, Samborondón, que tomó por sorpresa a la ciudadanía, informó el diario ecuatoriano Expreso.
En algunos sectores del país el corte tuvo una duración de 20 minutos, pero medios de comunicación y usuarios de redes sociales reportaron que el problema se mantenía en la mayor parte de ciudades e incluso en zonas hospitalarias.
Ecuador enfrenta desde el año pasado una crisis de generación eléctrica que derivó en racionamientos en todo el país y que en abril llegó a provocar cortes de luz programados por el gobierno del presidente Daniel Noboa de entre 8 y 12 horas diarias en horario lectivo y fueron disminuyendo paulatinamente.
Debido al fuerte temporal invernal, las centrales hidroeléctricas Coca Codo y San Francisco paralizaron sus actividades debido a que los embalses que los abastecen traían gran cantidad de desperdicios.
jf/mgm