Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Ecuador construirá dos cárceles de máxima seguridad en la Amazonía y la costa Pacífica al estilo de la que edificó el mandatario salvadoreño Nayib Bukele en su guerra contra las pandillas, informó el presidente Daniel Noboa.
"Son cárceles para tener una segmentación, un aislamiento adecuado de las personas", dijo Noboa en una entrevista radial.
El gobernante había dicho en diciembre que contrataría a la misma empresa encargada de construir las prisiones en El Salvador durante el gobierno de Bukele.
Son "igualitas porque es la misma compañía, el mismo diseño que hizo (para) las cárceles en México y El Salvador. Para todos los Bukele lovers es una cárcel igualita", señaló el mandatario.
La primera piedra de estas construcciones se colocará el próximo 11 de enero. La cárceles se ubicarán en la amazónica provincia de Pastaza (este) y en la costera Santa Elena (suroeste).
Estas provincias "son las zonas de menos influencia de los grupos narcoterroristas", expresó Noboa, quien asumió el cargo el 23 de noviembre pasado.
Lee también Viaje a las entrañas: cárceles de Ecuador, sin autoridad
Cárcel de Guayaquil, entre las más violentas de Ecuador
Una de las prisiones más violentas de Ecuador está instalada en Guayaquil (suroeste), un estratégico puerto golpeado por la presencia de bandas criminales que se disputan las rutas para el tráfico de drogas.
"El peor lugar para poner una cárcel es al lado de donde viven los delincuentes", señaló Noboa.
El presidente ha advertido que su plan es separar a los reclusos más peligrosos y con ello frenar las masacres carcelarias que desde febrero de 2021 dejan 460 presos muertos.
En El Salvador, en febrero de 2023 una megacárcel construida en la ciudad de Tecoluca con capacidad para 40 mil personas empezó a recibir reclusos, principalmente miembros de las violentas pandillas Mara Salvatrucha y Barrio 18.
El gobierno de Bukele suele compartir imágenes de los reos hacinados y bajo fuertes controles, ante críticas de presuntas violaciones a los Derechos Humanos por parte de ONGs.
En los centros penitenciarios de Ecuador hay 31 mil 321 reclusos, de acuerdo con el censo penitenciario de 2022. Con el fin de reducir la población carcelaria, Noboa ha dicho que planea expulsar a unos 1 mil 500 reclusos extranjeros, la mayoría de Colombia, Perú y Venezuela.
Lee también De capital de la muerte, El Salvador pasó a ser el más seguro del continente, dice Bukele
mcc