Más Información

Alito Moreno lo jala y Noroña intenta zafarse; ve aquí en cámara lenta quién inició la trifulca del Senado

"Él fue el que se me vino encima, me empujó e inició la agresión", afirma Alito Moreno; acusa a Noroña de violentar a legisladores

En primera persona, trabajador de Noroña capta agresión de Alito Moreno; termina con cabestrillo y collarín

Estos son los videos de la pelea entre Alito Moreno y Noroña en el Senado; priista "pedía la palabra"

Ulises "El Mamado" Pinto se convierte en testigo colaborador de la FGR; es el segundo al mando de “La Barredora”
El gobierno de Ecuador considera pedir una "mediación" para lograr un arreglo definitivo con el Reino Unido ante la " insostenible " situación de Julian Assange , asilado desde 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres .
"Estamos considerando también y explorando la posibilidad de una mediación (...) Puede ser un tercer país o una personalidad", anunció este martes la canciller María Fernanda Espinosa .
"Ninguna solución se logrará sin la cooperación internacional y sin la cooperación del Reino Unido, que además se ha mostrado interesado en buscar una salida", agregó sin dar más detalles, durante un desayuno con corresponsales extranjeros.
Es la primera vez que Ecuador plantea una mediación para resolver el caso , en el que también están implicados Estados Unidos y Suecia .
El fundador de WikiLeaks está refugiado desde 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado a Suecia por supuestos delitos sexuales, cargos que él niega.
La fiscalía sueca archivó la investigación, pero Assange teme ser arrestado si deja la legación para ser extraditado a Estados Unidos y juzgado por la publicación en WikiLeaks de secretos militares y documentos diplomáticos estadounidenses en 2010.
Desde que le concedió el asilo, Quito espera que las autoridades británicas le entreguen un salvoconducto para que pueda salir de Reino Unido.
lsm