Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NOPO4IGCDFFEBNL7MSGU2K7NRM.jpg?auth=ae3c96f16b0974005860a383c68100dc45610582d9f84315f1a610ad81849f38&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
![Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2PJTBURIOVCMNOPA5CJ3DW73GU.jpg?auth=66ed3d4395a1d9ad74b34854e3fa8f07d86b1e02aa04b53f39c168787fa7e0c6&smart=true&width=263&height=200)
Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes
![¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CD4NAF3IOZBQPCTT6GPJULNCBM.jpg?auth=698f86fec17c808594f021e638af5cccf34e4e9f3bf8ef1ebbf3ff8196d8403d&smart=true&width=263&height=200)
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
La reforma energética que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , "dañará la economía y el Estado de derecho", critica The Economist .
El medio indica que con los cambios se regresaría a la década de 1970, e indica que las modificaciones, "en su forma actual, al menos, harían que la electricidad sea más sucia y más cara, al tiempo que dañan la confianza de los inversores y socavan las instituciones destinadas a mantener a raya a un gobierno arrogante".
Recuerda que se argumenta que con los cambios al dar más fuerza a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) se beneficiará la gente, pero eso "es difícil de vislumbrar".
El medio dice que para el mandatario López Obrador las reformas a la industria energética que su predecesor ayudó a impulsar en 2014 están causando “graves daños”; las enmiendas constitucionales que ha presentado al Congreso “rescatarán” a México, pero The Economist indica que si la reforma pasa, "la energía costará más. Además, será más sucia", porque se dará prioridad a la que produce la CFE , sobre la de firmas privadas, que es más verde y barata.
Menciona, además, que los "reguladores independientes serán desechados". El impacto será "catastrófico", dijo Oscar Ocampo, de IMCO .
El medio dice que el Presidente "obtiene muchas de sus ideas de las décadas de 1960 y 1970 (...) Cuando era un político joven, Andrés Manuel López Obrador observó cómo Pemex, el gigante petrolero creado por la nacionalización de empresas privadas en la década de 1930, extendía su generosidad por Tabasco, su estado natal.
México ha cambiado mucho desde esos días, al igual que el negocio energético. El pensamiento de López Obrador no lo ha hecho".
Lee también
vcr/rdmd