Más Información

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

¡Otra vez la Línea A del Metro! Suspenden servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; solo funciona de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos

Resultado: América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake; tuvo una triste presentación en la Leagues Cup

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Detienen en Jalisco a José Aréchiga, hermano de “El Chino Ántrax”; lo trasladan al MP especializado en secuestro y extorsión
Washington.- La economía de Estados Unidos se expandió a un sorprendente ritmo anual del 3% de abril a junio, recuperándose al menos temporalmente de una caída en el primer trimestre que reflejó las interrupciones causadas por las guerras comerciales del presidente Donald Trump.
El Producto Interno Bruto (PIB) —la producción nacional de bienes y servicios— se recuperó después de caer a un ritmo del 0.5% de enero a marzo, informó el Departamento de Comercio.
La caída del primer trimestre fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB— ya que las empresas se apresuraron a traer bienes extranjeros antes de los aranceles de Trump.
Los economistas habían previsto un crecimiento del 2% para el segundo trimestre.
De abril a junio, una caída en las importaciones añadió más de cinco puntos porcentuales al crecimiento. El gasto del consumidor se situó en un débil 1.4%, aunque fue una mejora respecto al primer trimestre.
Los detalles del informe sugirieron que los consumidores y las empresas estadounidenses están cautelosos ante la incertidumbre económica que surge de la campaña radical de Trump para reestructurar la economía estadounidense al imponer aranceles a las importaciones de todo el mundo.

Cae la inversión privada en EU en segundo semestre
La inversión privada cayó a un ritmo anual del 15.6%, la mayor caída desde que el COVID-19 golpeó la economía. Una caída en los inventarios —ya que las empresas redujeron los bienes que habían acumulado en el primer trimestre— restó 3.2 puntos porcentuales al crecimiento del segundo trimestre.
Una categoría dentro de los datos del PIB que mide la fortaleza subyacente de la economía se debilitó en el segundo trimestre, expandiéndose a un ritmo anual del 1.2%, por debajo del 1.9% de enero a marzo y el más débil desde finales de 2022. Esta categoría incluye el gasto del consumidor y la inversión privada, pero excluye elementos volátiles como exportaciones, inventarios y gasto gubernamental.
El gasto e inversión del gobierno federal cayó a un ritmo anual del 3.7% además de una caída del 4.6% en el primer trimestre.
Lee también Guerra arancelaria de Trump pega a la inflación en EU
El informe del PIB del miércoles mostró que la presión inflacionaria se alivió en el segundo trimestre. El índice de precios de gastos de consumo personal, o PCE, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal (Fed), aumentó a un ritmo anual del 2.1% en el segundo trimestre, por debajo del 3.7% en el primero. Excluyendo los precios volátiles de alimentos y energía, la llamada inflación PCE subyacente aumentó un 2.5%, por debajo del 3.5% en el primer trimestre.
Trump celebra subida del PIB e insiste en bajar las tasas de interés
En su plataforma de redes sociales Truth, el presidente Donald Trump celebró el aumento del PIB e intensificó su presión sobre la Fed para que reduzca las tasas de interés: "PIB 2T ACABA DE SALIR: ¡3%, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO! ‘Demasiado tarde’ DEBE AHORA BAJAR LA TASA. ¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre y refinancie sus casas!"
Trump ve los aranceles como una forma de proteger la industria estadounidense, atraer fábricas de regreso a Estados Unidos y ayudar a pagar los enormes recortes de impuestos que firmó como ley el 4 de julio.
mcc