Más Información
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
El Canciller mexicano Marcelo Ebrard propuso este viernes a Estados Unidos un nuevo acuerdo en su relación con las Américas para resolver las diferencias que llevan a excluir a países de la Cumbre de las Américas .
"¿Qué se propone a Estados Unidos? Un nuevo acuerdo e iniciar una nueva etapa en la relación con las Américas", dijo Ebrard en su discurso en la Cumbre de las Américas celebrada en Los Ángeles .
El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), que acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador , destacó que es de su conocimiento que 20 países asistentes no están de acuerdo con se no se inviten a otras naciones, 10 más se abstuvieron y sólo dos estuvieron a favor.
"La mayoría de países presentes en la Cumbre hemos manifestado nuestra oposición a que sean excluidos países de la Cumbre de las Américas ", añadió.
Cuba, Venezuela y Nicaragua fueron los países excluidos de la novena Cumbre de las Américas, un encuentro de presidentes de la región que data de 1990 y que es la segunda vez que se celebra en Estados Unidos.
La decisión de Estados Unidos de no invitar a esos tres países se basa en la preocupación por el respeto a los derechos humanos en esos lugares y la falta de democracia.
Ebrard dijo que de no hacer un nuevo acuerdo y resolver estas diferencias lo que terminará pasando en futuros ediciones de la Cumbre de las Américas es que vayan menos países.
El mexicano aprovechó para recordar que este tema de exclusión de países es algo reiterado, que ocurre en cada edición y que ya es momento de arreglarlo.
El canciller comentó que corresponde a cada población elegir la forma de gobierno en su nación.
Se está en contra de la exclusión y también de decirle a un país lo que puede o no hacer, añadió.
Ebrard consideró que al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le importa la relación con los países del continente Americano.
"Le interesan las América", dijo.