Más Información

Embajada de China pide a México actuar con cautela y pensar dos veces medida arancelaria a automóviles ligeros

Fiscalía de EU no buscará la pena de muerte para Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, "Z-40 y "Z-42", fundadores de "Los Zetas"

Por fiestas patrias desplegarán 13 mil policías en CDMX y habrá alcoholímetro las 24 horas hasta el 16 de septiembre

Asesinato de Charlie Kirk: Cronología de las más de 30 horas para capturar al atacante, Tyler Robinson

Salud CDMX acepta error al incluir a la señora Alicia en lista de fallecidos por explosión de pipa; se encuentra con vida

La próxima semana posiblemente ya se tengan nuevas reglas de seguridad en el transporte de gas LP: Sheinbaum
Washington
.- Hoy, en el primer día de 2020 , nacerán 392 mil 78 bebés en todo el mundo, estimó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( Unicef ).
"El comienzo de un nuevo año y una nueva década es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras esperanzas y aspiraciones no solo para nuestro futuro, sino también para el futuro de aquellos que vendrán después de nosotros", dijo Henrietta Fore, directora de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU ).
India
encabeza el ránking de los países que tendrán más nacimientos, con 67 mil 385, seguido de los 46 mil 299 bebés chinos y los 26 mil 39 nigerianos, aseguró Unicef en un comunicado.
El primer bebé nació ya a las 12:33 horas en Fiyi , país de Oceanía . Su madre, Siteri Rabativesi, afirmó que esto marca un nuevo capítulo en su vida, pues “ya tengo dos hijas, así que este es mi primer bebé [...] estoy emocionada, ya que esto marca no solo el año nuevo”, dijo ante Fiji Times.
"A medida que el calendario cambia cada enero, recordamos todas las posibilidades y el potencial de que cada niño se embarque en el viaje de su vida, si se les da esa oportunidad", agregó la representante de Unicef .
El organismo reconoció que tendrán que afrontar un contexto adverso, pues en 2018 más de dos millones de infantes murieron en su primer mes de vida, un tercio de ellos el primer día. En la mayoría de los casos, el fallecimiento fue por “causas prevenibles como parto prematuro, complicaciones durante el parto e infecciones como sepsis”.
En tal sentido, Fore invitó a colaborar para capacitar a los encargados de la salud, pues “demasiadas madres y recién nacidos no están siendo atendidos por una partera o enfermera capacitada y equipada, y los resultados son devastadores”.
Dentro del reporte, basado en la última revisión de las Perspectivas de la población mundial de la ONU (2019) y el algoritmo de World Data Lab (WDL), se estima que en México nacerán cinco mil 801 bebés este primero de enero.
agv