Más Información

Liconsa enfrenta irregularidades por 45 millones de pesos; Auditoría revela pagos a proveedores fallecidos

ASF señala anomalías en Beca Benito Juárez; halla pagos a 486 alumnos fallecidos por más de un millón de pesos en 2023

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

ASF encuentra pagos en exceso por 15.9 mdp en ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA; detectan 17 mdp por aclarar

ASF destapa irregularidades en sistema de Pemex de pagos a proveedores; detecta remuneraciones indebidas a la petrolera

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación
La cocaína que fue encontrada en la Casa Blanca -residencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden- el pasado mes de julio pertenecería a alguien de la órbita de la familia presidencial, según informó este martes la revista Soldier of Fortune, que cita fuentes de seguridad enteradas de las investigaciones del caso.
El hallazgo tuvo lugar el pasado 2 de julio y fue confirmado unos días después por el Servicio Secreto, encargado de la seguridad de las autoridades del Estado.
Inicialmente se creyó que la sustancia podía ser peligrosa y se ordenó una evacuación, puesto que normalmente los servicios de seguridad tratan como posibles ataques químicos o bacteriológicos cualquier sustancia en polvo sospechosa recibida por correo en edificios oficiales.
Pero el Servicio Secreto confirmó esa misma semana que la sustancia en polvo blanca encontrada el domingo en la famosa ala oeste de la Casa Blanca era cocaína.
El hallazgo provocó una oleada de especulaciones en los medios de comunicación estadounidenses sobre quién podría haber dejado la droga.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, sugirió en una rueda de prensa que la droga podía pertenecer a un visitante porque fue encontrada en una "zona muy transitada" donde se realizan "tours".
Pero varias personalidades, sobre todo de la derecha del país, apuntaron con el dedo al hijo del presidente, Hunter Biden, con un pasado empañado por el alcoholismo y la adicción a las drogas.
No obstante, pese a las especulaciones, el Servicio Secreto cerró la investigación el pasado 13 de julio sin identificar al dueño de la droga. Según las autoridades, pese a la revisión del registro de visitantes y de las cámaras de seguridad, no había pruebas para poder dar con el responsable.
Lee también Hunter Biden: escándalo, drama y riesgo para su padre
¿Quién era el dueño de la cocaína hallada en la Casa Blanca?
El caso de la cocaína en la Casa Blanca había quedado en el olvido hasta que este martes la revista Soldier of Fortune revivió la noticia y aseguró que la droga pertenecía a un integrante de la órbita de la familia Biden.
Las fuentes de seguridad que consultó la revista aseguran que la droga no pertenecía a Hunter Biden, como especularon algunos republicanos y medios del país.
“Fue alguien dentro de la órbita de la familia Biden, y no fue Hunter”, dijo la fuente a Soldier of Fortune.
Según la revista, aunque el Servicio Secreto cerró la investigación el pasado 13 de julio por falta de pruebas, las fuentes aseguran que tanto el servicio encargado de la seguridad como el presidente Biden tienen conocimiento sobre quién era el dueño del paquete de cocaína encontrado.
“Si quiere el nombre, pregúntele a Joe Biden. Él sabe quién es", dijo otra de las fuentes consultadas.
La revista intentó ponerse en contacto con la Casa Blanca, e incluso buscó al presidente Biden, pero no logró una confirmación ni el nombre de la persona dueña de la cocaína.
No obstante, el portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, le dijo al New York Post que la información es falsa y que las autoridades no saben a quién pertenecía la bolsa de cocaína.
“Nuestra investigación no pudo conducir a una persona de interés y no hubo huellas dactilares o ADN perceptibles que pudieran recuperarse del empaque”, afirmó Guglielmi al ser consultado por el Post.
La portavoz de la Casa Blanca también había dicho el mes pasado que Biden y su familia no se encontraban en la residencia el día del hallazgo de la cocanía. Al contrario, aseguró que se encontraban en Camp Davis por las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos.
Lee también Cocaína hallada en la Casa Blanca, cerca de sala de reuniones usada por Biden, revelan
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
mcc