Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Al menos dos niños murieron en la Franja de Gaza a causa de una reciente ola de calor, según informó la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, en inglés).
En una publicación en X este domingo, en la que recoge un mensaje anterior de su comisario general, Philippe Lazzarini, la agencia advirtió de que las condiciones de vida en el enclave seguirán empeorando conforme continúen subiendo las temperaturas.
"Son los niños los que pagan el precio más alto: necesitamos un #AltoelfuegoAhora", escribió hoy la UNRWA, agregando que los desplazados solo tienen acceso a menos de un litro de agua por persona al día, mientras que los estándares internacionales indican que se necesitan al menos 15 litros diarios.
Lee también: Muere la bebé rescatada por cesárea del vientre de su madre tras un ataque israelí en Gaza
Lazzarini, en un mensaje el viernes, se preguntó: "¿Qué más hay que soportar: muerte, hambre, enfermedades, desplazamiento, vivir ahora en estructuras similares a invernaderos bajo un calor abrasador?".
Insistió en que esta "miseria" no se puede permitir, y tampoco la anunciada invasión terrestre de Israel contra Rafah, donde malviven hacinadas más de 1,4 millones de personas, la mayoría desplazadas por la guerra.
Este sábado, el Ministerio de Sanidad de Gaza advirtió de que ha perdido toda capacidad para analizar y clorar el agua potable de la Franja, por lo que todos los habitantes de Gaza "están poniendo su vida en peligro".
Acusó a Israel de no permitir la entrada de cloro a Gaza o cualquier otra alternativa para tratar el agua potable del enclave palestino, asolado por 205 días de incesante ofensiva israelí, que ha dejado ya 34.454 muertos y destrozado gran parte de la infraestructura civil.
kicp