Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angélica "N", reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó hoy que además de los 50 connacionales fallecidos en la tragedia del tráiler abandonado en San Antonio Texas, hay otros dos hospitalizados.
Vía Twitter, Ebrard identificó a los mexicanos como Haneydi Yasmin Antonio Guzmán y José Luis Vasques, originarios de Chiapas y Oaxaca, respectivamente.
Explicó que son atendidos en el Texas Vista Medical Center.

“Están deshidratados y reciben atención médica ahora”.
El cónsul de México en San Antonio Rubén Minutti, ha visitado los hospitales a donde fueron trasladados 16 migrantes que sobrevivieron a la tragedia, y que estaban afectados por golpes de calor.
FGR se suma a investigaciones
Poco antes, Ebrard dijo que México se ha sumado a las investigaciones de Estados Unidos, pero anunció además que el fiscal general Alejandro Gertz Manero dispuso abrir una carpeta de investigación por “hechos relacionados en nuestro territorio”. Un equipo de la fiscalía se trasladó a Texas para iniciar averiguaciones.
El Canciller borró el tuit en donde mencionaba la identidad de los mexicanos que sobrevivieron poco después de haberlo publicado.
Lee también