Más Información

Dan más de 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre en 2024; son culpables de desaparición y homicidio

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta

Billie Eilish reconoce a Sheinbaum por enviar apoyo en inundaciones de Texas; "eligió elevarse por encima de la hostilidad"
Una serie de temblores, incluyendo dos de magnitud 5.2 y 5.7, sacudieron este martes Guatemala y el vecino El Salvador y llevaron a evacuar edificios de la capital guatemalteca. Por la noche se reportó sobre dos personas fallecidas.
El primer movimiento telúrico se registró a las 15:11 locales (21H11 GMT) y el segundo media hora después, ambos con epicentro en el poblado de Amatitlán, unos 20 km al sur de Ciudad de Guatemala, y a 10 km de profundidad, según el servicio geológico estadounidense USGS. Luego vinieron otros de menor intensidad.
Decenas de personas fueron evacuadas de los edificios de la capital guatemalteca como medida de prevención y sonaron las alarmas antisismos, observó un periodista de la AFP.
Dos personas fallecen en el kilómetro 47 de la ruta de Palín, Escuintla, hacia Santa María de Jesús, al caerles una roca de gran tamaño sobre el vehículo en el que se conducían. El diario Prensa Libre identificó a las víctimas como Teodoro Chil, de 53 años, y Federich Chil, de 20, quienes se dedicaban a la venta de muebles.
Los sismos también se sintieron levemente en la capital de El Salvador, indicó un periodista de la AFP.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres detalló mediante sus canales oficiales que los sismos tuvieron lugar entre las 15:00 y 16.00 horas locales (21:00 y 22:00 GMT), con varias réplicas menores. Decretó la alerta naranja —la segunda en la escala de emergencias— para atender la situación.
De acuerdo al Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, los dos temblores registraron una magnitud 5.2 y 5.7 en la escala abierta de Richter.
Los epicentros de los mismos fueron en el sur del territorio guatemalteco, específicamente en el departamento (provincia) de Escuintla, a unos 50 kilómetros de la capital del país centroamericano.
Lee también Ataque con cuchillo en escuela de Brasil; adolescente mató a un niño de 9 años
"El cuidado de nuestras familias es la prioridad. Ante el #temblorgt toma precauciones, sigue las instrucciones de las autoridades y los protocolos. Estaremos desplegados atendiendo a la población, con calma y responsabilidad. Reporta cualquier daño al 119 de Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala", escribió el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en sus redes sociales.
Arévalo ordenó suspender el trabajo presencial en el sector público y privado, así como las clases en los tres departamentos.
El pasado 12 de mayo, otro fuerte sismo de 6.7 de magnitud fue sensible en prácticamente todo el territorio, con pequeños daños en algunas propiedades del departamento (provincia) de San Marcos, fronterizo con México, así como algunas carreteras con deslaves menores.
El último terremoto de gran magnitud (7.5) en Guatemala tuvo lugar en febrero de 1976, con alrededor de 23 mil personas fallecidas, de acuerdo a cálculos oficiales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm