Más Información

Guanajuato inicia investigación contra Diego Sinhue por residencia en Woodlands; "no defenderé personas", dice Libia Dennise

Manchester City es eliminado del Mundial de Clubes; Al-Hilal da una sorpresa más en el torneo de FIFA

Senado avala en lo particular nueva Ley de la Guardia Nacional; Morena y aliados aseguran que se mantiene el mando civil

Diputados avalan en lo general y en fast track Ley contra Desaparición Forzada; oposición denuncia violación a la privacidad

Los Alegres del Barranco consiguen suspensión de uno de lo procesos penales en su contra; juez autoriza medida por 6 meses

PAN denuncia a Vector de Alfonso Romo ante FGR; acusa operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento
Buenos Aires.- Dos argentinos de 69 años que habían viajado a Brasil durante el verano austral fallecieron la pasada semana
como consecuencia de la fiebre amarilla , de la que no se habían vacunado , confirmaron hoy a Efe desde el Ministerio de Salud argentino.
Según el último Boletín Integrado de Vigilancia, que publica semanalmente dicha cartera, este año se identificaron siete casos de esta enfermedad en Argentina, todos ellos importados "con antecedente de viaje a Brasil" y "sin antecedentes de vacunación".
"Seis de los siete casos tienen el antecedente común de haber visitado Ilha Grande (isla ubicada en la costa sur de Río de Janeiro )", agrega el informe, que apunta que el restante viajó a una localidad de Minas Gerais , el estado que más contagios y muertes registró entre julio de 2017 y el 20 de marzo pasado: 453 y 124, respectivamente, según cifras oficiales.
Los fallecidos en Argentina eran dos hombres de 69 años, uno residente en la localidad bonaerense de Lanús y otro de General Roca, en la sureña provincia de Río Negro .
Los otros cinco pacientes son otros dos hombres, de 24 y 27 años, y tres mujeres, de 22, 27 y 45 años.
Brasil registró 1.098 casos de fiebre amarilla, de los cuales 340 terminaron en muerte desde julio de 2017 hasta el 20 de marzo pasado, según un nuevo balance divulgado la pasada semana por el Gobierno de ese país.