Más Información

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa este jueves; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cuando el seguro de gastos médicos no alcanza para salvar a tu bebé; la travesía de sus padres por ayudar a su hija

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
" Dorian " se convirtió este miércoles en huracán justo cuando se encuentra junto a Santo Tomás, isla principal de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, y presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson (sobre un máximo de 5) se desplaza hacia el noroeste a 20 kilómetros por hora, por lo que pasará en las próximas horas sobre la costa noreste de Puerto Rico.
El ciclón llegará este fin de semana a Florida o Georgia, en el sureste de Estados Unidos, probablemente como categoría 3, puesto que no encontrará obstáculos luego de haber pasado sobre Puerto Rico.
El NHC indicó que el huracán llegará la noche del miércoles a las islas puertorriqueñas de Vieques y Culebra, así como a las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas.
Vieques y Culebra, al este de Puerto Rico,
fueron las más afectadas por el huracán María, porque a la incomunicación y la falta de electricidad se sumó el -literal- aislamiento en que quedaron ambas poblaciones durante semanas.
Víctor Emeric
, el alcalde de Vieques, dijo a la radio local que esto les ha tomado por sorpresa, puesto que hasta el martes se esperaba que Dorian pasara por el extremo opuesto de Puerto Rico.
"Estábamos tranquilos porque no teníamos aviso ni vigilancia de tormenta ", comentó.
Con información de AFP
lsm