Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Washington.— El huracán Dorian tocó ayer tierra en Carolina del Norte, rebajado a categoría 1, pero todavía con fuertes lluvias que dejaron hasta 800 personas atrapadas en una isla de ese estado y a más de 200 mil sin electricidad, mientras avanzaba hacia Canadá a lo largo de la costa este.
Debilitado después de su paso por las Bahamas, pero aún con peligrosos vientos de 150 kilómetros por hora, Dorian generó inundaciones tras impactar a primera hora en el cabo Hatteras, en el extremo sur de una larga isla barrera conocida como Outer Banks.
“Estamos muy preocupados, porque hay cientos de personas atrapadas en la isla de Ocracoke”, justo al suroeste del cabo Hatteras, explicó el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, en una conferencia de prensa.
“Ahora mismo la tormenta es muy intensa ahí. No creo que los equipos de rescate puedan llegar ahora mismo, pero están preparados para actuar tan pronto como puedan”, agregó.
Cooper calculó que hasta 800 personas podían estar atrapadas en esa isla de casi 25 kilómetros cuadrados, y recomendó a la gente que subiera al punto más alto de sus casas para evitar ser arrastrados en las posibles corrientes de agua.
En apenas dos horas, las olas del Atlántico superaron los dos metros de altura, debido al impacto de Dorian e inundaron carreteras y hogares en la angosta isla.
“Esto es un desastre absoluto”, dijo Peter Vankevich, el director del principal periódico de la zona, el Ocracoke Observer. “Es imposible exagerar el impacto que ha tenido la tormenta aquí, y he oído que en Hatteras las cosas están todavía peor”, añadió Vankevich en declaraciones a The Washington Post.
En toda Carolina del Norte, más de 200 mil personas quedaron sin electricidad, debido la caída de árboles y postes eléctricos, y otras 5 mil se despertaron en albergues después de evacuar sus viviendas, mientras unas 80 carreteras y autopistas quedaban inundadas, según las autoridades estatales.
A mediodía, la tormenta se había alejado de la Outer Banks y se dirigía hacia la Bahía de Chesapeake, un estuario que divide los estados de Virginia y Maryland.
“Se espera que durante las próximas horas continúen los vientos peligrosos y marejadas ciclónicas que pueden amenazar vidas a lo largo de partes de la costa de Carolina del Norte, partes del sureste de Virginia y el sur de la Bahía de Chesapeake”, indicó el Centro Nacional de Huracanes en un comunicado.