El presidente estadounidense, , se reúne este miércoles con cinco líderes de África Occidental para un "almuerzo multilateral", mientras la región se resiente del impacto de los recortes de la ayuda estadounidense. Sin embargo, en presencia de los medios, elogió al presidente de Liberia por su dominio del inglés, sin embargo, ese es el idioma oficial del país.

Joseph Boakai hizo una breve presentación, agradeciendo a Trump por su invitación. Entonces, el mandatario estadounidense señaló: "Vaya, qué buen inglés. Es hermoso. ¿Dónde aprendió a hablarlo tan bonito?".

Cuando Boakai le dijo que en Liberia, Trump pareció sorprendido. "¿En Liberia? ¡Vaya! Hay gente en esta mesa que no puede hablar tan bien", dijo el presidente estadounidense, aparentemente sin saber que el inglés es el idioma oficial de Liberia.

Lee también

Además de Boakai, participan en la reunión los líderes de Senegal, Gabón, Mauritania y Guinea-Bissau.

El encuentro sorpresa se produce semanas después de que las autoridades estadounidenses disolvieran oficialmente la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y declararan que dejaba de seguir lo que denominaron "un modelo de ayuda exterior basado en la caridad" y que, en su lugar, se centrarían en la asociación con naciones que muestren "tanto la capacidad como la voluntad de ayudarse a sí mismas".

Preguntado por un periodista si visitará el continente, Trump dijo: "En algún momento, me gustaría ir a ". Pero añadió que "tendría que ver cómo queda la agenda".

Liberia reconoció la invitación de Trump, diciendo que la "cumbre de alto nivel" pretende "profundizar los lazos diplomáticos, avanzar en objetivos económicos compartidos y mejorar la cooperación en materia de seguridad" entre Washington y "naciones africanas seleccionadas".

Trump se reúne con países africanos, clave por sus recursos naturales

La reunión causó sorpresa porque ninguno de los países invitados es del grupo de las grandes economías africanas, como , Nigeria, Egipto o Etiopía.

Sin embargo, los cinco países destacan por sus importantes recursos naturales, algo en lo que Trump ha manifestado interés desde el inicio de su actual administración.

Liberia, por ejemplo, cuenta con importantes reservas de manganeso y oro; Gabón es rico en petróleo, manganeso, uranio, mineral de hierro, oro y tierras raras; Guinea Bissau posee yacimientos de fosfatos, bauxita, petróleo, gas y oro; Mauritania posee mineral de hierro, oro, cobre, petróleo, gas natural y elementos de tierras raras. Por su parte, Senegal destaca en oro, fosfatos, mineral de hierro y minerales de tierras raras, además de yacimientos de petróleo y gas.

En su presentación, los líderes africanos expresaron sus esperanzas de desarrollo económico entre sus naciones y Estados Unidos, y promocionaron justo los abundantes recursos naturales de sus países, especialmente los minerales raros tan ansiados por Trump.

El presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, sugirió que su país también ofrecía oportunidades de inversión para el turismo, incluido un campo de golf.

Lee también:

Faye dijo que el campo estaría a sólo seis horas de vuelo de Nueva York y sugirió que Trump podría visitarlo para mostrar sus habilidades.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses