Más Información

Aseguran nuevo lote con 880 mil litros de huachicol, siete vehículos y dos montacargas en Cunduacán, Tabasco

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Morena y aliados en el Senado aprueban Ley de Seguridad Pública que unifica registro de datos biométricos; envían al Ejecutivo

Sinaloa registra último día de junio como el más violento en su historia; impone récord de 30 asesinatos

Nuevos ministros de la Corte sí usarán toga; Hugo Aguilar sumará a vestidura distintivo de los pueblos indígenas

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Legisladora Laura Itzel Castillo afirma que sería un honor presidir el Senado; agradece respaldo de Noroña
Mientras que los médicos del hospital militar están uniendo todos sus esfuerzos para lograr la buena recuperación de los cuatro niños indígenas que duraron perdidos casi 40 días en la selva de Colombia, en zona de terreno aún hay 70 uniformados que continúan con otra labor de rescate.
Pocas horas antes de que se confirmara que los hermanos Mucutuy habían sido encontrados con vida, la noticia de que el perro Wilson se había perdido ya estaba rondando por todos los medios de comunicación del país.
El perro guía habría sido clave dentro de la denominada operación esperanza, ya que sus huellas fueron una pista clave para que los soldado dieran con el paradero de los menores.Sin embargo, Wilson aún no aparece.
Varios comandos especiales del Ejército Nacional y dos perritas en celo aún están la búsqueda de este pastor belga que fue entrenado desde los cinco meses y que ha prestado sus servicios por más de cuatro años.
Lee también Wilson "cumplió su propósito": mujer que dice comunicarse con animales
Sin embargo, Lenin Ospina, militar retirado y especialista en búsqueda y rescate de animales dijo en Blu Radio que Wilson podría tener un bloqueo sicológico.
Según el exoficial, esta sería una condición emocional que lo impide reaccionar ante los llamados de las personas, ya que su prioridad sería estar en la búsqueda de comida o en el intento de sobrevivir.
Ante dicha situación, el experto aseguró que toca utilizar los mismos mecanismos que se usaron en la búsqueda de los cuatro niños indígenas para que Wilson pueda retomar la confianza.
Varias prendas de vestir de su guía canino están dispersas por toda la selva, confiando en que Wilson identifique el olor y sepa hacia donde ir. Así mismo, varias guarniciones de comida y agua han sido ubicadas en el terreno para que el animal se pueda alimentar.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Lee también El conmovedor dibujo del perrito Wilson que hizo Lesly, la niña rescatada en la selva de Colombia
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.
asf